• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Noticias

La escasez de chips durará al menos hasta el segundo trimestre de 2022…

7 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La escasez de chips durará al menos hasta el segundo trimestre de 2022…

Según Alberto Hijosa, socio asociado en Bain & Company, “en Europa, este problema es especialmente acuciante, ya que a día de hoy no tenemos el conocimiento industrial para producir chips, lo que se traduce en una casi total dependencia de países como Taiwan, Corea del Sur o Estados Unidos”. De hecho, continúa Hijosa, “la pandemia está llevando a todas las empresas a reevaluar sus cadenas de suministro e intentar reducir los riesgos inherentes a tener la producción distribuida en países más o menos lejanos”.

Sin embargo, en lo relativo a los chips, dice el asociado de Bain & Company, “la solución no es inmediata: más allá de ser una industria intensiva en capital, la formación en Europa del conocimiento humano necesario para desarrollar esta actividad llevará décadas. Toda solución realista debe pasar por una combinación de iniciativas tácticas más centradas en el corto plazo, con una visión consistente a largo plazo”.

Según las conclusiones del análisis, las empresas -incluyendo las proveedoras de automoción- están intentando capear la escasez mundial de semiconductores acumulando inventario de productos, pagando tarifas mayores para acelerar los envíos y afinando sus previsiones de demanda, entre otras medidas.

Y es que el alcance y la magnitud de la escasez actual de chips no tiene precedentes. Dado que los chips desempeñan un papel integral en todo tipo de productos, su escasez ha obstaculizado casi todas las industrias, desde la automoción hasta los artículos para el hogar, y los equipos industriales hasta los productos de tecnología de consumo. Pese a los grandes esfuerzos de las empresas para contrarrestar sus efectos, algunos fabricantes se han visto (y se ven) obligados a reducir el volumen de producción anual hasta en un 25%.

El problema, según señala el informe de Bain & Company, es que no existen soluciones rápidas para la escasez y, aunque se divisa una luz al final del túnel, se espera que la escasez actual de chips dure al menos hasta el segundo trimestre de 2022, si no más…

“La realidad -señala la consultora- es que veremos más de este tipo de interrupciones en la cadena de suministro global en el futuro, y probablemente no sólo entre los semiconductores”.

Frente a este obstáculo en la cadena de suministro, muchas empresas líderes en sus sectores están utilizando diversas tácticas para abordar el impacto inmediato de la escasez. Por ejemplo, al principio de la crisis de chips semiconductores, se abrieron lo que se denomina “salas de guerra” con el objetivo de trazar una respuesta y renovar su estrategia de cadena de suministro. Muchas compañías expandieron su stock de productos para amortiguar los déficits. Las empresas también han aumentado la precisión y la duración de los pronósticos de demanda, y algunas han utilizado los precios para orientar a los clientes hacia sus productos más ampliamente disponibles.

Aunque estas tácticas han marcado la diferencia, son sólo soluciones temporales que no abordan la raíz del problema. De hecho, las empresas líderes en sus sectores están dando un paso más allá: están recurriendo a sus equipos de diseño e ingeniería para ajustar la manera en que diseñan sus productos con el fin de mitigar de forma “más rápida y efectiva” los efectos de la escasez en la cadena de suministro, poniendo el foco en dos capacidades clave: resiliencia y disponibilidad.

Rediseñando los productos

La difícil situación de la escasez de chips ha empujado a más empresas a priorizar la resiliencia en el núcleo de su estrategia de diseño de productos. Asimismo, están tratando de fortalecer su capacidad para adaptar rápidamente los productos para aumentar la disponibilidad cuando se produce una crisis de oferta a corto plazo y están perdiendo ventas de forma activa (o inminente).

Por ejemplo, durante la reciente crisis de chips, Stellantis (FCA + PSA) cambió los velocímetros digitales por analógicos en uno de sus modelos Peugeot, lo que le permitió sortear un importante obstáculo de producción.

Etiquetas: cadena de suministrocrisismicrochips
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

27 junio, 2022
“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

27 junio, 2022
“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

27 junio, 2022
Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

27 junio, 2022
Siguiente
El GT Radial Sport Active 2, un “buen neumático”

El GT Radial Sport Active 2, un "buen neumático"

El Ayuntamiento de Madrid escucha a los talleres madrileños

El Ayuntamiento de Madrid escucha a los talleres madrileños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES