Si durante meses la factura del mantenimiento y reparación de vehículos ha estado por encima de la evolución que seguía el IPC, el pasado mes de abril ha bastado para darle la vuelta al comportamiento de este indicador.
Y es que en abril de 2021 los precios se encarecieron en España un 1,2% mensual, “la mayor subida desde 2012 en un cuarto mes del año respecto a marzo”, según la federación. Y mientras el índice de precios de referencia en nuestro país se disparaba, la factura del taller mantenía sus precios frente al mes anterior.
Esto ha provocado que los precios del mantenimiento y reparación de vehículos registren ahora una subida de enero a abril del 0,9%, siete décimas menos que el IPC, que se anota un incremento del 1,6% en ese mismo periodo. De hecho, según explica Fagenauto, la factura del taller y el IPC se han acercado tanto que, en la variación anual (de abril de 2020 a abril de 2021), se apuntan el mismo porcentaje de subida: un +2,2%.
Sin embargo, poniendo en perspectiva los datos de los precios del taller, el 0,9% acumulado de subida de enero a abril de 2021 se sitúa entre los valores más altos de este indicador desde el año 2010, y en línea con los registros de los últimos cuatro años para ese periodo de los cuatro primeros meses del año.
Sí es menos habitual, el estancamiento en la variación mensual de los precios del mantenimiento y reparación de vehículos en abril, un mes que, como señala Fagenauto, suele experimentar subidas (la más común desde 2010, de un +0,3% frente a sus marzos), ya que en la última década, 2013 fue el único año que no subió (como ha ocurrido en este 2021) y sólo en 2014 bajó (un 0,1%).
¿Y qué pasa con los precios de los recambios, neumáticos y lubricantes?
Al igual que la factura del taller, los precios de las piezas de repuesto, neumáticos y lubricantes no experimentaron la misma “alegría” que el IPC general.
De hecho, los recambios registraron una caída de precios del 0,4% en comparación con marzo, mientras que los neumáticos y lubricantes apenas se encarecieron una décima.
Con estos datos, las piezas de repuesto eran en abril un 1% más baratas que un año antes, mientras que se anotaban una caída de sus precios desde enero del 0,8%.
Por su parte, los neumáticos se encarecieron en un año un 1,9% y subían un 0,9% de enero a abril. Mientras, los lubricantes vieron caer sus precios un 0,2% en un año (de abril de 2020 a abril de 2021) y eran un 0,1% más baratos que en enero.