Los precios del mantenimiento y reparación de vehículos volvieron a marcar en marzo nuevos récords históricos. La factura del taller creció un 0,6% este mes en comparación con las cifras recogidas en febrero, tal y como indica Fagenauto, Federación de Agentes Oficiales, a partir de datos del INE. Se trata de un incremento de seis décimas al que solo se aproxima el registrado en marzo de 2009, cuando los precios crecieron un 0,5%; y que solo es superado por el año 2008 cuando subió un 0,7%.
Asimismo, la factura del mantenimiento y reparación de vehículos se encareció el pasado marzo un 3,1% frente al mismo mes de 2021. Sólo en 2011, cuando los precios del taller subieron exactamente también un 3,1% frente a marzo de 2010, encontramos una subida similar en los precios.
En cambio, aún hay que retroceder más en el tiempo para dar con un incremento igual o superior al acumulado de enero a marzo de 2022. Así, mientras en el primer trimestre del año la factura del taller se encareció un 1,5%, para encontrar un dato similar hay que remontarse hasta el primer trimestre de 2010, cuando los precios se incrementaron un 1,2%. Y justo un año antes acumulaban una subida del 2,2% en ese mismo periodo de enero a marzo.
A pesar de todo esto, el comportamiento de la factura del taller fue mucho más contenido que el que registró el Índice de Precios de Consumo, ya que los incrementos fueron muy superiores en este tanto en la variación mensual (los precios en España se encarecieron un 3% de febrero a marzo -subida de los precios de la energía se agravó con la invasión rusa de Ucrania-) como en la anual (se elevaron un 9,8% marcando, de nuevo, un récord histórico), y en el acumulado del primer trimestre, cuando los precios subían un 3,5%.