Este dato contribuyó a que la cifra de negocio de las empresas del sector en el acumulado de enero a septiembre creciera un 19,5%. Una cifra que, no obstante, era el peor registro desde marzo, ya que entre abril y agosto esa variación de los ingresos desde enero se había mantenido por encima del 20%, incluso, más allá del 40% como sucedió en mayo (+41,6%).
A pesar de ello, el 19,5% de incremento de la cifra de negocio de la venta y reparación de vehículos en la variación de enero a septiembre es el mejor dato para ese intervalo en la última década sólo superado por el registrado en 2015. Por su parte, el dato anual registrado en el noveno mes del año fue algo menos llamativo ya que los ingresos apenas crecían un 0,1% en comparación con los de septiembre de 2020.
Mejor que el Sector Servicios
Al comparar estas cifras con las registradas por el Sector Servicios en su conjunto, se observa cómo las empresas de venta y reparación de vehículos mantienen un mejor comportamiento en su cifra de negocio. La facturación global del Sector Servicios aumentó un 9,7% frente a agosto, mientras que la variación media de los ingresos de enero a septiembre crecía un 14,3%.
Tan sólo el dato anual de facturación (variación de septiembre de 2020 al de 2021) el Sector Servicios en global mostraba una evolución al alza mucho mayor que la de las empresas de venta y reparación de vehículos, probablemente, explica Fagenauto, “condicionada por el mejor comportamiento de algunos subsectores, que en septiembre de 2020 aún sufrían las consecuencias de las restricciones por la pandemia, impactando en su facturación”.
La venta, ¿mejor que la reparación?
Al comparar los datos de las empresas dedicadas, sobre todo, a la venta de vehículos de las que tienen como principal actividad su reparación y mantenimiento por separado, se observa cómo la cifra de negocio de las primeras creció un 20,1% mensual en septiembre frente al 16,6% de las segundas.
En la variación de los ingresos de enero a septiembre, de igual forma, los de la venta registraban un aumento del 19,5%, mientras que los de las empresas de mantenimiento y reparación de vehículos se quedaban en el 19,2% de aumento.
De nuevo, únicamente en el dato anual, la facturación de las empresas de venta era peor que la de los talleres. Así, mientras los ingresos de las primeras caían un 0,8% frente a septiembre de 2020, los de las empresas de reparación se elevaban un 6,3% frente al año anterior.