“En ella se pone de relieve el derecho a la libre elección de taller por parte del consumidor”, informan desde la patronal.
¿Cómo empezó todo?
Los hechos tuvieron lugar el pasado 25 de mayo de 2015 cuando un usuario dejó su coche en un taller de su confianza para arreglar una serie de desperfectos.
Sin embargo, la aseguradora le comunicó que debía llevar el vehículo siniestrado a un taller concertado, alegando que si el demandante (el conductor) quería reparar su vehículo en el taller de su elección debería haber contratado la cobertura de libre elección de taller.
Aquello se puso en manos de la justicia, empezando así los trámites habituales en este tipo de casos. La sentencia dictaminó que, en la póliza del usuario, la libre elección de taller no estaba expresamente excluida. Además, pone de manifiesto que al tardar la parte demandada (en este caso la aseguradora) más de dos meses en enviar un perito para valorar los daños no puede imponer que el vehículo sea reparado en el taller que ella decida.
La asociación sostiene que el dictamen de esta sentencia evidencia que el derecho del consumidor a la libre elección del taller está amparado por la ley.
Aniceto Guzmán, presidente de Natram, se muestra de lo más satisfecho tras el fallo de la sentencia: “Es una gran satisfacción para la patronal como representantes del sector de la reparación dar a conocer el veredicto de la sentencia a favor del demandante, ya que contemplamos que la libre elección del taller es un derecho incuestionable que debe prevalecer en todo momento. Sin duda, este aspecto es un derecho inherente al usuario, por lo que se trata de una opción que no contempla ningún tipo de pago para su cumplimiento”.
Los talleres multimarca nos ganamos al cliente con el trabajo bien hecho con el fin de fidelizarlos y las compañías de seguros se lo han cargado todo para ellos tener Major beneficio de todas formas por ahí se puede empezar, un ssludo
Es una sentencia contra una compañía de seguros.
Algo es algo.
Sin embargo en la noticia también habláis de compañías de renting. Pues bien; me temo que las compañías de renting sí que pueden llevar a reparar SUS coches donde ellos quieran. Dependiendo del contrato puede ser servicio oficial o taller multimarca o lunero o neumatiquero, sí, pero donde ellos quieran.
Tristemente las compañias se hicieron dueñas del negocio, de momento no veo salida, las patronales del sector no se encaran a ellas por miedo, y en medio los trabajadores que cada dia los presionan mas y mas, tienes que hacer mas y mejor en menos tiempo,si lo haces mal bronca o expediente, si lo haces bien bronca o expediente porque el tiempo no alcanza,en fin mal, muy mal,algo falla en el sector cuando quien tasa la reparacion viaja en coche de 40.000 € y quien lo repara lo hace en coches de 20 años.
un saludo.
esperemos que esto se aplique, aunque algunas aseguradoras, hacen caso omiso, es mas chantajean a los clientes con no respetarles la bonificacion del seguro si lo llevan a otros talleres que no sean los elegidos para ellos.
En resumen nos están quitando el pan y la posibilidad de sobrevivir, si no se llegan a acuerdos abusivos en sus condiciones de reparación.
A ellos les ponia yo a buscarse la vida como lo hacemos el resto de los talleres Multimarca.
Gracias
Un saludo
Que conste que estoy muy de acuerdo con la sentencia, pero el motivo no es la salvaguardia de los puestos de trabajo. Los vehículos se reparan igualmente, luego es quitar el pan a unos para dárselo a otros.
Espero que con esa sentencia no nos desvíen el Trabajo y podamos recuperar clientes y no se desplacen A otros talleres