Ya lo dice Siauto: “Volveremos a Motortec”. Y no debería ser diferente. La Cooperativa ha tomado un rumbo “in crescendo” que cada vez va a más. Motortec 2022 puso a la cooperativa como el punto de encuentro de todos los talleres que, preocupados a la vez que cansados de las presiones que sufren por parte de las aseguradoras, acudieron a Ifema en busca de ayudas, soluciones y alternativas a su situación. Y allí estaba Siauto para dárselas.
La cooperativa tomó la feria con ganas de dar voz a lo que ocurre día a día en el sector de la carrocería con las compañías de seguro, y también de provocar en los talleres el cambio en su relación con ellas. Era lo que querían y lo consiguieron; y tanto que lo consiguieron. También con el apoyo de difusión de La Comunidad del Taller, el medio colaborador con su iniciativa y a quien agradecen su colaboración.
En su convención celebrada el sábado de Motortec, Siauto transmitió a los talleres las claves para la transformación. La primera: “Hay que empezar a hacer un cambio de taller reparador a empresario. Tenemos que reflexionar si queremos ser solo reparadores, gestores de nuestros negocios o dueños de nuestros negocios”. Y la segunda: lo importante que es para el cambio la “formación, formación y formación, en baremos, valoración, estrategia, gestión de taller, etc.”.
Desesperados
“Tengo ganas de cerrar el taller, no puedo más, llevo toda la vida y ahora es imposible” es una de las frases que más repitieron los talleres en los de Siauto en Motortec. “¿Pensabas que era en tu taller solo?” era su respuesta.
“Los talleres se enfrentan a peritaciones que no suben el precio de mano de obra desde hace mas de 10 años, valoraciones que con el centro Zaragoza han caído en picado a la tercera pieza, peritos que quieren reparar faros o paragolpes que no son reparables, piezas no originales y que no se entere el cliente, amenazas de que cierran el taller si no aceptan las valoraciones, etc.”. Una larga lista de dificultades a las que los talleres de chapa y pintura deben hacer frente a diario, pero ante las que deben mostrar su fortaleza. Siauto les avisaba respecto a las aseguradoras: “¿No es el taller el dueño de su negocio? Vienen y mandan en tu propia casa, ahí comienza el error”.
Un mensaje de esperanza
“Si yo fui capaz de dar la vuelta a mi situación, os garantizo que ahora mi taller es rentable, cualquiera de los que estáis aquí, poniendo voluntad y utilizándonos, lo conseguiréis”, decía Fran Vales en la convención de Siauto. Y demostraba estar seguro de ello: “Los que venís con la cabeza agachada, estoy seguro de que dentro de dos años vendréis con una sonrisa en la cara”.
La realidad superó las expectativas
El stand de Siauto y su convención se convirtieron durante los días de feria en el lugar en que los talleres pudieron desahogarse, expresar sus quejas, preocupaciones, preguntar, conversar, pero también escuchar y aprender… mucho. Desde la cooperativa definen aquello que vivieron como algo “increíble”.
Fueron unos días bonitos que despidieron “emocionados”, con “los pelos de punta” por ver que cada vez son “unos poquitos más” y agradecidos a los talleres y asistentes que fueron a visitarles. Pero no quieren que esto acabe aquí: “Esperemos que dentro de dos años seamos el doble de ´camisas rojas´”. Y a juzgar por lo que ocurrió en Motortec, la lucha de los chapistas no ha hecho más que comenzar…