• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

La mayoría de los españoles dejaría de tener un coche en propiedad

19 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La mayoría de los españoles dejaría de tener un coche en propiedad

Los modelos de suscripción, como una opción de movilidad alternativa al coche en propiedad que permite renovar el alquiler mes a mes para no atarse a un vehículo, ya son una opción que más de la mitad de los conductores están abiertos a probar. Así lo muestra este estudio de la Movilidad del Futuro de Europcar Mobility Group realizado por el Mobility Institute.

Más de la mitad de los españoles, el 54,4%, admite que cambiaría su coche por un modelo de suscripción “del tipo Netflix”, un porcentaje que se eleva hasta el 58,5% en el caso de los menores de 35 años.

Asimismo, el 56,3% de los conductores que cuando se compró un coche no se planteó otra alternativa al coche privado, afirma que sí que lo hará en la siguiente ocasión, ya sea la opción de la suscripción, el alquiler, el rénting o el coche compartido. Y es que, tras hacer cuentas, el 21,4% cree que el gasto que le supone un coche en propiedad no le compensa respecto a otras modalidades de movilidad.

Lo que valoran los usuarios para adquirir un vehículo…

¿Cuáles son los aspectos más relevantes para los usuarios a la hora de comprar o alquilar un vehículo? El 82,8% de los conductores españoles destacan el coste; el 70,3% la flexibilidad; el 70,9% que sea nuevo, mientras que “el estatus” que otorga conducir el vehículo es relevante solo para el 16,7% de los encuestados.

De lo contrario, la sostenibilidad sí que les importa: el 70,2% de los encuestados destaca que su próximo vehículo será híbrido o eléctrico, e incluso casi el 20% señala que ya lo ha alquilado alguna vez, por lo que volvería a repetir.

¿Por qué?

El 50,6% de los usuarios lo haría porque son más sostenibles; un 45,3% porque no quieren sufrir las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones y un 43% por el ahorro en combustible.

En el lado opuesto, entre las reticencias ante el eléctrico se mantienen la infraestructura de carga: el 60,6% no se fía plenamente del sistema de carga en carretera. Para el 46,1% lo es la autonomía y para el 43,8%, el coste.

Sin embargo…

Pero la concienciación sobre los modelos eléctricos se resiente en vacaciones, pues baja en periodos de ocio hasta el 8,7%. Y es que, tal y como explica Tobias Zisik, director general de Europcar Mobility Group en España y Portugal, es en estos momentos cuando los usuarios buscan mayor tranquilidad y todavía desconfían de la autonomía de estos modelos. Además, la falta de infraestructura de carga no ayuda. Tanto es así que el 38,6% de los usuarios que han conducido un coche eléctrico declara que ha tenido algún problema en la recarga de la batería.

De lo contrario, el 34,9% no cree que esto sea un problema si se organiza el viaje, pero un 40,4% considera que este asunto todavía genera dudas.

“No termina de despegar”

Lo cierto es que de datos de ACEA se desprende que España solo dispone de 1,6 terminales de carga por cada 100 km de carretera, lo que la sitúa a la cola de los países europeos.

Ziski mantiene en este sentido que si el eléctrico “no termina de despegar” es porque faltan facilidades de carga e incentivos al alquiler o la compra. Y en este sentido aporta datos que avalan esta idea: el 60,6% de los usuarios que han conducido un eléctrico creen que es mejor que uno tradicional; un 66% optaría por uno si los precios fueran iguales a los del coche de combustión, e incluso el 37% pagaría más por uno de ellos si tuviera incentivos en la carga y más facilidades en la circulación.

Etiquetas: actualidadcoche en propiedad

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

31 mayo, 2023
Siguiente
[VÍDEO] Carlos Verdejo reacciona a la reseña de una oficina de Mapfre: “Estoy perplejo”

[VÍDEO] Carlos Verdejo reacciona a la reseña de una oficina de Mapfre: "Estoy perplejo"

Incendiado un taller en La Coruña sin daños personales

Incendiado un taller en La Coruña sin daños personales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES