Los dos próximos meses miles de vehículos recorrerán las carreteras españolas camino a sus destinos para veranear. Aprovechando las operaciones salida, Cetraa ha querido recordar la importancia de viajar con el coche a punto, es decir, con las revisiones al día y habiendo hecho las sustituciones de elementos necesarias. Desde la confederación abogan por la cultura del mantenimiento preventivo para la seguridad en las carreteras estas vacaciones, una tarea en la que los mecánicos son importantes, porque “la operación salida responsable empieza en el taller”, ha apuntado Enrique Fontán, presidente de Cetraa.
José Rodríguez Robayna, miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa y vicepresidente de Atare (Cetraa Las Palmas) ha señalado que “las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) son absolutamente imprescindibles, aunque no suficientes por sí solas para garantizar la seguridad en desplazamientos largos. Hay una serie de elementos con una gran influencia en la seguridad vial, como el sistema de amortiguación, las pastillas de freno o el embrague, que necesitan ser evaluados y posteriormente comprobados en carretera para poder determinar si el coche está en disposición de realizar un viaje o desplazamiento largo”.
Otra idea que Cetraa ha querido transmitir a los conductores es la necesidad de acudir a talleres profesionales en lugar de garajes ilegales que prometen operaciones de mantenimiento y reparación que acaban saliendo caras en lo económico, -por las consecuencias de acciones realizadas incorrectamente-, y en seguridad vial -por el riesgo que suponen-. Para reconocerlos, explican, basta con observar el tipo de instalaciones que tienen y el tipo de servicios que ofrecen: sin facturas, sin hojas de reclamación y por supuesto sin ningún tipo de garantía que avale el trabajo realizado.
Una asignatura pendiente…
Cetraa y Motortec, la feria internacional de la industria y posventa de la automoción, presentaron hace unos meses los resultados de un estudio que evaluaba el comportamiento de los conductores en cuanto a mantenimiento preventivo. Tal y como apunta la confederación, la conclusión principal obtenida fue que “todavía hay un amplio margen de mejora en ese sentido”.
En esa línea, los talleres consideran que todavía en un 25% de los casos no se revisa el vehículo conforme a los tiempos estipulados y cerca del 30% de los encuestados contestó que los propietarios de vehículos siguen poco o nada los consejos del profesional del taller. Además, se registró un 42% más de averías entre los conductores que no hacen el mantenimiento preventivo frente a los que sí lo hacen.
“La revisión es esencial para mantener seguros tanto al conductor y los pasajeros como al resto de usuarios de la vía pública. Los percances pueden ir desde un engorroso problema que nos deje tirados en la cuneta en pleno verano, a accidentes con daños mucho mayores, incluso fatales. No pasar la revisión cuando se debe, no seguir las recomendaciones del profesional en cuanto a sustituciones o reparaciones, o acudir a un taller clandestino, son apuestas demasiado arriesgadas para todo lo que entra en juego. Desde la Confederación Española de Talleres instamos nuevamente a una operación salida responsable y eso empieza en el taller”, ha declarado Enrique Fontán, presidente de Cetraa.
Para finalizar, expertos de la confederación desean advertir a los propietarios de vehículos diésel con filtro de partículas DPF que, por precaución, eviten aparcar en verano sobre pastos o hierbas secas, ya que si se está haciendo la regeneración, el escape alcanza temperaturas muy elevadas y puede ocasionar un incendio.