La recaudación pública en concepto de impuesto de matriculación creció desde enero hasta noviembre un 34% respecto a 2021, hasta los 585,73 millones de euros, y un 157% en el mes de noviembre hasta los 64,73 millones de euros en comparación con los 25,1 millones recaudados en el mismo periodo del año pasado, según datos de la Agencia Tributaria.
Este aumento en la recaudación a pesar de la menor venta de coches se debe a la subida de precios por la falta de oferta de vehículos por la crisis de los microchips, lo que ha provocado que las marcas impulsen los modelos de mayor rentabilidad y precio, según han indicado fuentes del sector a Europa Press.
Así, la cuota media que se ingresó en concepto de impuesto de matriculación por cada vehículo fue de 738 euros entre enero y noviembre, 189 euros más que un año antes (un 34,4% de subida), mientras que en noviembre la cuota media fue de 775 euros, lo que representa 488 euros más (+170%).
Los españoles pagaron de media 22.047 euros (incluyendo el impuesto de matriculación) por su vehículo adquirido en lo que va de ejercicio, un 8% de subida (1.667 euros de incremento), al tiempo que el precio medio en noviembre fue de 22.743 euros, un 11,4% de aumento.
Hasta el mes pasado, el valor de vehículos adquiridos alcanzó 16.907 millones de euros, un 7,1% de progresión interanual. En noviembre, la base imponible se situó en 1.836 millones de euros, un 4% de avance.