• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home La redacción

La recuperación del mercado del automóvil llegará en 2024

Durante el encuentro informativo 'Visión Empresarial' en el que participaron PwC, Europa Press y Anfac, Manuel Díaz, socio responsable del Sector de Automoción de PwC, afirmó que el volumen de las matriculaciones se recuperará en 2024. Asimismo, transmitió que dada la situación actual del mercado del automóvil, terminar este año con las mismas cifras comerciales que 2021 sería una buena noticia.

11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
La recuperación del mercado del automóvil llegará en 2024

Durante el encuentro informativo ‘Visión Empresarial’ organizado por PwC, Europa Press y que también contó con la presencia de Anfac, se abordó la situación actual del sector en cuanto a las matriculaciones, actualmente estancadas. Manuel Díaz, socio responsable del Sector de Automoción de PwC, afirmó que no será hasta 2024 cuando su volumen, tanto a nivel mundial como nacional, se recupere.

Díaz recogía en su intervención que la duración de la pandemia, la crisis de semiconductores y ahora también la guerra de Ucrania, han frenado el volumen de matriculaciones en España. Además, la situación inflacionista en la economía nacional tampoco ayuda a contrarrestar los factores anteriores: «En España hay mucha incertidumbre por las tensiones inflacionistas. Las previsiones son muy complicadas, se hablaba de estar por encima de 2021, pero ahora estamos por debajo, con niveles no vistos desde casi la crisis financiera de 2008», afirmó, por lo que cree que terminar este año con las mismas cifras comerciales que 2021 sería algo “bueno”.

Sigue bajando la capacidad de producción de las plantas españolas

Respecto a las plantas españolas de fabricación, el director de Anfac, José López-Tafall, cree que la falta de stock de microprocesadores es algo que ha afectado a su capacidad de producción. Y es que, tal y como explica, en 2020 fabricaron 600.000 vehículos menos que en 2019 por estar cerradas, como consecuencia del coronavirus. Pero en 2021, ya sin paros productivos por la pandemia, además de no recuperar esas 600.000 unidades, se perdieron otras 200.000 unidades adicionales, hasta terminar el año con unos dos millones de vehículos fabricados.

De estos datos, López- Tafall saca dos conclusiones. La primera, que esta situación es “una tragedia por la actividad económica que va asociada a la producción de esos vehículos». La segunda, que con esta crisis de microchips la automoción europea y la industria en general se han dado cuenta de que “no tenían capacidad de control sobre este componente”. De hecho, subrayó que en España “no hay prácticamente capacidad de fabricación de estas piezas” por estar concentradas en el sudeste asiático.

En este sentido Manuel Díaz, observa dos problemas: que es necesaria una gran inversión de capital para establecer una planta y que además se requiere mucho tiempo, algo que ha impulsado la concentración de empresas; y que Europa quede «desprotegida».

Un sector que «va a la velocidad adecuada»

Otro de los temas tratados en el encuentro informativo fue la descarbonización. Manuel Díaz aseguraba que la industria del automóvil es «un agente imprescindible» en este proceso y que «va a la velocidad adecuada».

Asimismo, el director general de Anfac destacó la labor de los fabricantes en el impulso de la movilidad eléctrica sin emisiones: «Si algo falla en el proceso de descarbonización no es, desde luego, la falta de vehículos». No obstante, creen que debería apostarse más aún por una buena fiscalidad, la dotación presupuestaria, o los «stakeholders»

Etiquetas: anfacmatriculacionesmercado automovilpwc

Te pueden interesar

Dayco presenta en Autopromotec sus nuevas soluciones de reparación

Dayco presenta en Autopromotec sus nuevas soluciones de reparación

26 mayo, 2022
El primer trimestre del año redujo el parque un 1% respecto al anterior

El primer trimestre del año redujo el parque un 1% respecto al anterior

26 mayo, 2022
Incendiado un taller en Murcia

Incendiado un taller en Murcia

25 mayo, 2022
Cautex presente en Peña Profesional

Cautex presente en Peña Profesional

25 mayo, 2022
Siguiente
Así repercute la bajada de las matriculaciones en los talleres

Así repercute la bajada de las matriculaciones en los talleres

Neumáticos: muy desgastados en los coches viejos

Neumáticos: muy desgastados en los coches viejos, según el 80% de los talleres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES