Después de que la compañía de seguros Mapfre les haya dejado de enviar peritos y tras desaparecer como taller en sus bases de datos, Hilario Velázquez, gerente de Talleres Hilario Velázquez, no se ha quedado de brazos cruzados. Ha contratado una cuña de radio que se oirá en las emisoras de radio “Intensa FM” y “La Jungla Radio” de manera local en Toledo, provincia en la que está ubicado el taller. Lejos de mensajes bélicos o negativos, animan a los clientes de la compañía de seguros a acudir a su taller.
Una reacción que recuerda a la de Gaspar Pedreño, gerente de TallerBox, quien decidió responder del mismo modo a las presiones sufridas por AXA (puedes acceder a la noticia pinchando aquí).
“¿Tienes el coche asegurado en Mapfre? Estás de enhorabuena”, comienza diciendo la cuña para después lanzar una promoción de la que pueden beneficiarse los conductores con pólizas Mapfre que reparen el coche en el taller toledano: “En Talleres Hilario Velázquez te regalamos la revisión si realizas cualquier reparación de tu seguro Mapfre con nosotros. Ven e infórmate”.
Esta es la manera que ha encontrado el taller de Orgaz (Toledo) para revelarse ante los tratos que considera humillantes por parte de la compañía. Y es que el taller, según explicaron en primicia en La Comunidad del Taller, ya ha sufrido malos tratos por parte de la aseguradora con anterioridad.
En una entrevista realizada a Hilario y Carlos Velázquez, padre e hijo (y que puedes ver pinchando aquí), ambos confiesan que antes de la pandemia tuvieron que aportar varios miles de euros en el taller, y no porque no tuvieran trabajo, sino porque su relación como taller concertado de la compañía no les era rentable: “Nos hinchábamos a trabajar y no se ganaba dinero”.
Hablando de su propia experiencia iban más allá: “Las compañías pagan poco, van buscando unas medias -que te imponen- que bajan cada vez más y ellos te pagan cada vez menos. El precio de la mano de obra está como hace quince años” denunciaban. Asimismo, aseguraban que desde Mapfre les presionaban a bajar las medias, poner más recambios alternativos – cuanto más barato, mejor-, y a garantizar la seguridad del vehículo de los clientes, “algo complicado si el recambio que se pone es malo”. Por estos motivos, Hilario Velázquez decidió dejar de ser concertado Mapfre.
Pero esta decisión derivó en más problemas. El empresario se vio obligado a compartir una carta que su taller envió a Mapfre después de enterarse de que las sucursales de la compañía afirman haberles despedido como taller concertado, a pesar de haber sido ellos los que renunciaron a ser taller colaborador (puedes ver la noticia completa pinchando aquí).
Lo peor que hay para un autónomo es otro autónomo. Mientras no nos pongamos de acuerdo nos van a pagar como les de dé la gana a la mayoría de las aseguradoras.
,sin distinción de la infractuctura del taller ,
Se debería cobrar un precio evaluado por una auditoría externa por zona y por taller .
Me parece muy bien lo que hace este Señor. Todos sabemos los abusos que hace Mapfre con la gente que colabora con la empresa. Falsos autónomos como agentes, peritos, etc…. Es vergonzoso y hacienda mirando para otro lado