La caída de las matriculaciones de vehículos en más de un 35% en comparación a datos prepandemia y la caída, concretamente en el mes de julio, uno en los que tradicionalmente más vehículos se venden, hace que el sector defina la situación actual como “insostenible”.
Así es como se refiere la patronal de concesionarios Faconauto al contexto en el que actualmente se encuentra el sector, concretamente el de la venta de vehículos. En una entrevista para Canal Sur, Gerardo Pérez, presidente de la patronal, denunciaba que el actual es “un momento muy difícil, quizá el mercado más complicado en la historia reciente del automóvil”.
La crisis económica, la falta de semiconductores, imprescindibles para la fabricación de vehículos, y la futura normativa sobre los motores de combustión son consideradas las principales causas de esta situación “insostenible”, en palabras de Pérez.
Sin embargo, otro de los factores que entran en juego es la incertidumbre de los clientes, especialmente respecto a la presencia de los motores de combustión los próximos años. Jesús Morán, técnico comercial de Caysa Móvil, concesionario oficial Seat y Cupra en Sevilla, señala que “la principal duda que tiene el cliente es si los motores de gasolina y diésel van a desaparecer, si es aconsejable comprarse hoy en día un motor eléctrico o un híbrido”.
De momento, los usuarios ya no compran tanto vehículo nuevo como antes porque se decantan por los vehículos de ocasión o kilómetro cero, aunque esto también está produciendo cambios en el mercado de coches de segunda mano. Morán afirma que como el sector de segunda mano ha elevado los precios, hoy en día un coche de segunda mano no presenta una gran diferencia de precio respecto a uno nuevo.
Para poner freno a estas caídas en las matriculaciones y a uno de los peores momentos del mercado del automóvil, desde Faconauto han pedido al Gobierno que se reúna con la mesa de la automoción para “replantearse esta situación, para tener mercados robustos y dar tiempo a esa descarbonización, que necesariamente se producirá, pero que necesita un tiempo bastante más largo”.