• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Noticias

El conflicto ‘talleres y aseguradoras’: un repaso en primera persona

9 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El conflicto ‘talleres y aseguradoras’: un repaso en primera persona

Francisco José Rodríguez es el vicepresidente de la asociación andaluza Altayr. En una extensa entrevista publicada en la web de la entidad (puedes leerla completa pinchando aquí), explica su visión acerca de la realidad que viven actualmente los talleres de carrocería. Su relación con las compañías aseguradoras y lo que los profesionales pueden conseguir ‘peleando’ centran una entrevista en la que Rodríguez se expresa con total claridad.

“Llevo peleándome con las aseguradoras desde hace años y cuento todos mis juicios por victorias. Y como les estoy tocando el bolsillo, que es lo único que les importa, los números, deciden hablar conmigo. Estamos condenados a entendernos, pero cuando hay una parte que no quiere, hay que ponerse a las malas”, empieza en la entrevista.

Asegura que a día de hoy, sin ser concertado de ninguna -“nunca lo seré”-, apenas mantiene conflicto con tres aseguradoras: “Mapfre, Línea Directa y Mutua Madrileña, que son las tres más guerrilleras-.

De forma general afirma que después de muchos años de “pelea” ha conseguido llegar a acuerdos con la mayor parte de las aseguradoras con las que trabaja, “cerrar un precio de mano de obra, más alto o más bajo dependiendo del volumen de trabajo que me genera cada compañía”, y sobre todo “que las peritaciones, sin llegar a ser perfectas, sean bastante aceptables, tanto para mí a la hora de cobrar como para el cliente a la hora de reparar en tiempo y forma”.

De aquellas con las que no mantiene acuerdos, destaca una de ellas en la entrevista: “Mapfre, por ejemplo, que era un referente en España. Siempre ha sido la que peor paga, pero sus peritaciones rozaban la perfección. Y ahora está peor que nunca: miente descaradamente a los clientes, incumple leyes y realiza todo tipo de tropelías para que un asegurado suyo solo vaya a los talleres que le conviene”.

Lamenta que por algunas de las prácticas llevadas a cabo por las compañías ha perdido clientes debido al miedo generado el usuario: “La última vez ha sido hace unas semanas gracias a la cláusula ‘Tú eliges’ de Mapfre. Una cláusula que debe estar perfectamente explicada antes de firmar la póliza porque sólo te permite llevar a reparar tu coche a talleres concertados a cambio de un ahorro de unos 20 euros en la póliza. Por eso, yo recomiendo a mis clientes que soliciten la libre elección de taller. También les recuerdo que, si son los perjudicados de un siniestro, dicha cláusula es ilegal. Aun así, he perdido algún trabajo”.

De la situación que actualmente viven los peritos, expresa su opinión en la entrevista: “Igualmente están machacados por las aseguradoras (…). Hoy en día, la mayoría no son peritos, sino ingenieros técnicos o, simplemente, alguien que ha pagado varios miles de euros, se ha ido a Ávila y le han dado un título. Pero… ¿qué experiencia tiene alguien así? Por eso, la primera pregunta en un juicio es: ‘¿Usted es perito titulado?’. Y la respuesta es un balbuceo dudoso. Yo no me imagino a un frutero dirigiendo la construcción de un bloque de pisos, como si de un arquitecto se tratase. Pues en nuestro sector pasa algo así. Y esta situación provoca que, como decía al principio, los peritos estén machados. Hoy en día cobran lo mismo que cobraba mi padre hace 40 años. Y, para colmo, están condenados a desaparecer en gran medida. ¿Por qué? Por las videoperitaciones, que reducen el kilometraje entre taller y taller, por lo que una persona sentada en una oficina realiza el mismo trabajo de tres peritos en un solo día. Desde que se implantaron las videoperitaciones, no se cobran dietas ni kilómetros. A pesar de todo esto que cuento, estamos “condenados” a entendernos y con algunos profesionales no existe problema alguno, pero otros entran en tu negocio con la intención de imponer desde una situación de superioridad”.

También se dirige en la entrevista a los talleres concertados: “Les diría que cada uno es libre de hacer en su casa lo que quiera, pero que el día que eche números, se va a echar a llorar. Porque están viviendo del descuento del recambio. Pero algunas compañías de seguros ya te envían el recambio a tu casa, por lo que perderán ese margen”.

De por qué cree que hay que formar parte de una asociación de talleres (en este caso hablaba concretamente de Altayr), hablaba de apoyo y del valor de la unión: “Cuando vas de la mano de compañeros que tienen los mismos problemas que tú, el miedo se disipa. En uno de mis últimos juicios, pude hablar con el jefe de peritos que se personó. Su respuesta fue que para un taller que protesta en Carmona, a la compañía no le compensa porque lo que me tiene que pagar a mí en un juicio se lo ahorra por otro lado en un día. Así que cuando nadie tenga miedo y, en lugar de un taller, seamos los 18 que hay en Carmona los que vayamos contra Línea Directa, cambiará nuestra situación”.

La formación es para Rodríguez otra de las claves para el presente y el futuro de los talleres: “Siempre hemos sido de trabajar, pero tenemos que dar un paso hacia adelante y estar formados en cuestiones como dirección empresarial o la ley del seguro, que debemos sabernos de memoria. Yo, por ejemplo, me he sacado el título de agente de seguros y me conozco la ley de memoria, por lo que consigo que las compañías no desvíen los coches de mis clientes a talleres concertados”.

Etiquetas: AltayrRodríguezTalleres Manuel Rodriguez
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

27 junio, 2022
“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

27 junio, 2022
“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

27 junio, 2022
Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

27 junio, 2022
Siguiente
DOGA ya tiene WhatsApp

DOGA ya tiene WhatsApp

La cuota mínima de autónomos será mayor en 2022

La cuota mínima de autónomos será mayor en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES