La última encuesta de Población Activa (EPA) refleja que el sector de venta y reparación de vehículos finalizó el primer trimestre del ejercicio actual con un volumen de plantilla un 3% superior al del mismo período de 2021. Esto son 10.000 empleos más, hasta alcanzar un total de 334.300 personas.
De lo contrario, el sector del automóvil –incluyendo la fabricación, venta y reparación de vehículos– cerró el primer trimestre del año con un total de 555.600 empleos, lo que supone la pérdida de 18.200 puestos de trabajo en la comparativa con el mismo período del año anterior.
Fuentes del sector han explicado a Europa Press que este menor volumen de puestos de trabajo sectorial en el primer trimestre se debe al impacto que ha tenido la falta de suministro de componentes, principalmente semiconductores, sobre la producción de vehículos y también sobre las ventas.
Baja el empleo en la industria de fabricación
En el primer trimestre del año, la industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 221.300 personas, lo que representa un descenso del 11,3% y la pérdida de alrededor de 28.200 puestos de trabajo.
La fabricación de vehículos en España se situó en 465.029 unidades entre enero y marzo de 2022, una contracción interanual del 18%, al tiempo que el volumen industrial en marzo bajó un 25,3%, hasta 149.229 unidades.
En cuanto al volumen de empleo en la actividad de fabricación y venta de vehículos en España, este se redujo un 3% el primer trimestre de este año. No alcanza los 573.800 empleos con los que contaba el primer trimestre de 2021, aunque ganó 8.400 empleos respecto al último trimestre del año pasado.