José Manuel Rodríguez Carretero, gerente de Atradeco, la Asociación Provincial de Talleres y Automoción de Córdoba, cree que “si bien la actuación de las aseguradoras es abusiva, siempre han navegado en la linde de lo que se puede hacer y lo que no”. Una situación que el gerente de Atradeco pretende cambiar en defensa de los derechos de talleres reparadores de vehículos frente a la actividad de las aseguradoras, según ha expresado.
Este vídeo lo publicaba después de que las patronales nacionales Conepa, Cetraa, Ganvam (de la que Atradeco es asociación provincial) y Fagenauto denunciaran al estado español ante la Unión Europea por “no cumplir con su obligación de controlar o de marcar unas pautas en el sector”, algo que ha “perjudicado a los talleres y a los consumidores”, explicaba Rodríguez Carretero.
El gerente de Atradeco hacía referencia en el vídeo a la cantidad de quejas que sus asociados envían a la asociación, cansados del trato abusivo que reciben por parte de las aseguradoras. Y detallaba que las reclamaciones tienen que ver, generalmente, con los bajos precios de mano de obra que les fijan las compañías de seguros o con la imposición de descuentos, entre otros asuntos.
Y es que, si bien el conflicto entre el sector reparador y asegurador con respecto a la gestión de los siniestros de sus asegurados “existe y siempre ha existido”, la competitividad que existe entre las compañías lo ha intensificado.
Esta situación, inevitablemente, ha ido repercutiendo en los talleres, tanto en sus precios como en las condiciones de sus trabajos. Así lo considera el gerente de Atradeco, y añadía que, incluso ha afectado a temas relacionados con la peritación: “Esta debe ser neutral y en base a unos criterios objetivos, pero esa neutralidad ha dejado de ser tan importante y de existir en muchos casos”, lamentaba.
A pesar de la prolongación en el tiempo del conflicto entre aseguradoras y los talleres o las quejas generalizadas de los negocios relacionadas con este asunto, Rodríguez Carretero apuntaba que desde su asociación siempre se han visto “muy atados de manos” a la hora de defender las reclamaciones de los talleres. Sin embargo, ahora, junto con las demás asociaciones, “hemos llegado a la conclusión de que la mejor manera de poner cierto coto a esto, o por lo menos intentarlo de manera práctica, es denunciando al estado español”.
Rodríguez Carretero no sabe los resultados que se obtendrán con la denuncia, pero entiende que es una manera de poner cierto limite a medio plazo a las actuaciones por parte de algunas compañías aseguradoras. Asimismo, a Rodríguez Carretero le parece una iniciativa “valiente, con un gran coste económico que veremos cómo va evolucionando en los próximos meses” y espera que con ella se pueda defender poco a poco la postura de los talleres mecánicos.