• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Las averías más comunes por causa del frio extremo

18 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Las averías más comunes por causa del frio extremo

Aunque con un mes de retraso, por así decirlo, las condiciones meteorológicas propias del invierno llegaron de golpe en la última semana a nuestro país, temperaturas muy bajas o por debajo de cero, lluvia y nieve son algunas de las inclemencias que tienen que soportar aquellos coches que no tienen la suerte de “dormir” en un garaje y que por eso están más expuestos a sufrir averías debido a las heladas.

¿Cuáles son los daños más comunes que sufren los coches durante el invierno? Aquí te lo explicamos y te entregamos además una serie de consejos que puedes trasladar a tu clientes.

Neumáticos sin presión

El frío hace que los neumáticos pierdan presión por lo que debemos controlarla con mayor frecuencia para evitar cualquier percance. Unos neumáticos con poca presión aumentan el riesgo de perder el control del vehículo y sufrir un percance en la carretera, sino que también produce un desgaste innecesario de la goma así como mayo gasto de combustible.

Batería descargada

La batería de los coches es uno de los componentes que más se resiente con la bajada de las temperaturas. Pierde potencia llegando a dificultar el arranque, la tarea de esta se empieza a dificultar a partir de los cero grades, mientras que su potencia se reduce hasta la mitad a partir de los diez bajo cero. Por eso, y sobre todo a partir de los tres años de uso, conviene que manos expertas la revisen pasando por el taller.

En el caso de los eléctricos, la duración de la batería en los días más fríos puede verse reducida a la mitad. Esto se debe a que el aceite de transmisión está más viscoso, aumentando la fricción interna. 

Líquidos congelados

Y el problema de los líquidos que ven sus características afectadas por las bajas temperaturas no acaban ahí. Aceite y refrigerante se pueden ver alterados, algunos aumentan su viscosidad, o pueden volverse más untuosos, otros directamente pueden congelarse, a excepción del líquido de frenos y el combustible. Para hacer frente a este problema, recomiende a sus clientes que esperen unos minutos antes de poner el vehículo en marcha para poder comprobar que todos los vehículos están en valores normales y se puede conducir con seguridad.

Limpiaparabrisas pegado

Es bastante común que luego de una noche gélida los parabrisas de los coches que pernoctan a la intemperie amanezcan con una fina capa de escarcha, o incluso en algunos casos con placas de hielo más contundentes. Es recomendable el uso de una rasqueta especial junto con algún producto anticongelante para limpiar el parabrisas, y no activar el sistema hasta que la escarcha o las placas de hielo hayan desaparecido por completo, asegurándonos antes que las escobillas no estén pegadas al cristal. Hay que tener en cuenta que el líquido limpiaparabrisas se habrá congelado si las temperaturas han sido inferiores a cero.

Frenos menos eficaces

Conducir con condiciones climatológicas adversas como lluvia, hielo o nieve puede aumentar considerablemente la distancia de frenado, así como exigir más al sistema. Por esa razón es importante revisar los frenos y asegurarse que están en perfectas condiciones.

 

 

 

 

Etiquetas: CongelamientoHeladasIT- Otras informaciones

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
Tipos de cajas de cambio automático y sus ventajas

Tipos de cajas de cambio automático y sus ventajas

Aprende cómo instalar los rodamientos de rueda como un experto

Aprende cómo instalar los rodamientos de rueda como un experto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES