• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Las claves para una reparación de calidad de las transmisiones centrales

26 abril, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Las claves para una reparación de calidad de las transmisiones centrales

Cuando el sistema de transmisión, o la transmisión central montada en automóviles o en vehículos ligeros falla o se daña, los talleres normalmente pueden optar por diferentes opciones, o la sustitución de la pieza dañada por la misma comprada al constructor, siendo esta una solución de coste más elevado, o bien buscar una alternativa fuera del mercado del constructor, o ante la dificultad de evaluar la avería realizar una reparación parcial del sistema y de calidad no asegurada.

Para garantizar una reparación fiable y de calidad, desde GKN Automotive señalan que el primer paso es realizar una evaluación sólida de la calidad de cualquier transmisión central. Las fuerzas de rotación son sólo una parte de las fuerzas dinámicas ejercidas en una transmisión. Mientras el vehículo está en marcha la transmisión y la carcasa del diferencial en el eje de transmisión están en constante movimiento, lo que significa que el espacio longitudinal y el ángulo de difracción cambian todo el tiempo. Esto es particularmente intenso en los diferenciales no suspendidos, los cuales se usan con frecuencia en los ejes con apoyo en viga de las furgonetas o vehículos todo terreno. En este último tipo, los todoterreno, también suelen estar expuestos a cargas de alto impacto, es decir, este tipo de vehículos tienen más probabilidades de sufrir daños en la transmisión. Las uniones y los acoplamientos de la transmisión también deben configurarse cuidadosamente para unas condiciones de uso específicas, a fin de garantizar una funcionalidad adecuada y fiable, y un funcionamiento óptimo a largo plazo.

Además de revisar las juntas y los acoplamientos durante la sustitución de la pieza, también se debe prestar atención a la trasmisión en sí misma. Los pesos de muchas transmisiones que se ofrecen en el mercado aftermarket, no cumplen con las especificaciones técnicas. Un peso más elevado que el de la original conlleva varias desventajas. Un peso mayor somete a los rodamientos que guían la transmisión a cargas de fuerza excesivas. Esto no sólo puede provocar daños prematuros en los rodamientos, sino que también puede generar vibraciones que provoquen ruidos en conducción.

La Comunidad del Taller - gkn transmisiones centrales

Según afirma GKN Automotive, no sólo cumplen con los requisitos de peso, sino que también garantizan las mismas características de funcionamiento en términos de suavidad. Esto ha sido posible al reducir en un 78% el material usado en las pesas de equilibrado y realizar un nuevo método de unión usando un proceso de alta precisión. La necesidad general de reducción de peso en la ingeniería de vehículos también está provocando que las transmisiones se vuelvan considerablemente más ligeras. El diseño optimizado en las transmisiones consigue que su funcionamiento sea silencioso y fiable esto requiere de grandes demandas de ingeniería y materiales específicos además de un conocimiento sólido en primer equipo. En conclusión: en vehículos modernos, el cumplimiento de las características de calidad antes mencionadas es el principal requisito para poder realizar una reparación sin problemas.

Seguridad anticolisión

Otro aspecto importante que a menudo se pasa por alto cuando se trata de transmisiones son las características anticolisión. Por ejemplo, un mayor peso producido por diferentes espesores en las paredes de los tubos de la transmisión puede alterar la estabilidad de la transmisión central de tal manera que las masas en aceleración más elevadas se transfieran sin control durante una colisión. Esto puede comprometer las características de compresión y rotura preestablecidas de la transmisión. Las posibles consecuencias son que, en caso de accidente, los pasajeros pueden verse sometidos a fuerzas mucho mayores, incluida, en el peor de los casos, una posible entrada de la transmisión en el interior del vehículo. Las medidas de seguridad existentes y la seguridad pasiva mejorada son soportadas por la tecnología de bolas de GKN Automotive. Una característica de este tipo de tecnología es una disposición longitudinal de rodamientos de bolas, que permite un recorrido de interno de más distancia y de una respuesta rápida para acortar el eje y evitar más daños y problemas a los ocupantes del vehículo.

Etiquetas: GKN AutomotiveIT- Dirección y suspensión

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
Síntomas de avería del caudalímetro o sensor MAF

Síntomas de avería del caudalímetro o sensor MAF

¿Cómo debe ser un líquido de frenos para eléctricos?

¿Cómo debe ser un líquido de frenos para eléctricos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES