• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

Las patronales contestan a la “desinformación” de Mapfre sobre Digital Paint

2 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Las patronales contestan a la “desinformación” de Mapfre sobre Digital Paint

Las patronales de talleres Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto han vuelto a responder a Mapfre después de que la compañía de seguros defendiera su baremo Digital Paint ante el rechazo de los talleres por “afectar a su rentabilidad“.

Pues bien, ahora en un nuevo comunicado enviado por las asociaciones, estas han desmontado de nuevo uno a uno todos los argumentos que dio Mapfre para defender su baremo ante las diferentes acusaciones que apuntaron las asociaciones en un intento de, según han señalado las patronales, “no afrontar los déficits” de su propia herramienta.

En respuesta a la denuncia de Digital Paint por parte de los talleres, Mapfre defendió su baremo señalando que es “transparente” porque que se presentó a las asociaciones, talleres y peritos explicándoles los criterios de la nueva herramienta y en qué consistiría, así como se resolvieron las dudas que pudieron surgir respecto. Las patronales niegan todo esto y señalan otra versión diferente de los hechos.

Afirman que, en realidad, la compañía solo organizó una “mera reunión informativa” del baremo “sin entrar en profundidades en espera de su formalización definitiva”, que Mapfre “no contestó a las cuestiones y dudas técnicas” que se plantearon y que “ahora plantea la reunión técnica sobre Digital Paint que lleva aplazando desde marzo”.

Por otro lado, las patronales señalan que el concepto de transparencia que Mapfre tiene de su baremo debería ir más allá de haberlo presentado a talleres, asociaciones y peritos, ya que no ha informado de cómo se han calculado los tiempos o materiales de pintura asignados a cada reparación y en su aplicación diaria no detalla ni intervenciones ni precios, “lo que lesiona derechos de talleres y consumidores”.

“Mapfre lo reconoce”…

Por otro lado, las patronales denunciaron en su día los precios de Digital Paint en comparación a los que ofrecía Cesvimap en 2020, que un -59% más bajos en mano de obra y un -46,5% más bajos en materiales de pintura. Unos datos que representan una reducción del -2,79% y del -17,65% en promedio, respectivamente, de las 140 operaciones examinadas en un estudio realizado por las asociaciones.

Asimismo, las patronales denuncian que con la hipotética actualización de precios de Cesvimap en 2021 y 2022, la disminución de Digital Paint rondaría ahora el -30%, lo que sigue afectando significativamente a la rentabilidad de los talleres.

Para defenderse de estos datos, Mapfre se limitó a dudar de la veracidad de los datos por “desconocer el modo” en que se realizó la comparativa entre ambos baremos de la aseguradora y porque “no se le invitó a participar”. Unas palabras que resultan “paradójicas” para las asociaciones, más teniendo en cuenta que en su momento Mapfre “ni invitó ni dio a conocer a las asociaciones los criterios seguidos en la elaboración de Digital Paint”.

Asimismo, celebran que la aseguradora respondiera a la comparativa del estudio entre Cesvimap y Digital Paint y el promedio de reducciones entre ambos baremos, alegando que “los resultados pueden ser diferentes en función de cuáles sean las condiciones de la comparativa”, ya que lo consideran una manera de darles la razón: “De modo implícito, Mapfre reconoce que las diferencias que señalamos son posibles, porque de estas declaraciones puede deducirse que el baremo, dependiendo de cómo se utilice, puede dar un resultado u otro, prueba palmaria de su falta de objetividad”.

Finalmente, las patronales han aconsejado a Mapfre no dudar de la fiabilidad del estudio, porque así podría “confundir y distraer la atención sobre el verdadero problema: la publicación de un baremo que reduce la rentabilidad del taller al alejar sus valoraciones del coste real de las reparaciones”. Además han pedido a la compañía que “ataje los elementos críticos de Digital Paint, que más allá de a los talleres también afectan a los consumidores”.      

Etiquetas: actualidadcetraaganvammapfre

Te pueden interesar

La red de talleres SPG (Serca) vuelve a reunirse en septiembre

La red de talleres SPG (Serca) vuelve a reunirse en septiembre

6 junio, 2023
Conforauto, la mejor red de talleres de neumáticos mejor valorada por los usuarios en Google

Conforauto, la mejor red de talleres de neumáticos mejor valorada por los usuarios en Google

6 junio, 2023
El incendio de un taller de Córdoba afecta a siete vehículos

El incendio de un taller de Córdoba afecta a siete vehículos

6 junio, 2023
La falta de profesionales, a debate

La falta de profesionales, a debate

6 junio, 2023
Siguiente
“El devorador de partículas”: el nuevo proyecto de MANN+HUMMEL y Audi para eléctricos

"El devorador de partículas": el nuevo proyecto de MANN+HUMMEL y Audi para eléctricos

Magneti Marelli añade 125 espejos retrovisores a su oferta

Magneti Marelli añade 125 espejos retrovisores a su oferta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES