• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

Las ventas de coches crecerán este año

1 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Las ventas de coches crecerán este año

Aunque en este 2023 que apenas comienza las cartas parecen jugar en contra de las nuevas matriculaciones, en lo que respecta al mercado global se espera que las ventas de automóviles aumenten aproximadamente un 4%. Un ritmo de producción más consistente, la acumulación de demanda retrasada y las expectativas de crecimiento positivo del mercado chino estarían detrás de este comportamiento.

Así lo revela el informe ING, ‘Perspectivas para el mercado de la automoción 2023‘. Pero las buenas noticias no terminan ahí pues esos factores macroeconómicos seguirán impactando en las cifras de 2024, lo que se traducirá en un crecimiento en el rango del 4% al 5% para ese año.

Según los datos publicados por la financiera neerlandesa, en 2022 se vendieron 80.5 millones de de vehículos a particulares, un 1,1% menos que el año anterior. Con este antecedente en mente, el informe presentado por ING plantea una dinámica positiva en las tres principales regiones para 2023.

2022 Vs. 2023

De las tres principales regiones, Europa, China y Estados Unidos, es ésta última la que más descenso experimentó en sus ventas durante el 2022, en el gigante trasatlántico las transacciones estuvieron por debajo de los catorce millones, una disminución del 7 al 8% con respecto al 2021. En el otro extremo y pesar de las estrictas políticas de Covid-19, China terminó el año en positivo gracias al impulso de los incentivos fiscales del gobierno. Por el lado europeo, el mercado va desde crecimientos modesto como el de Alemania, un 1% interanual, hasta los número negativos de otros grandes mercados europeos.

Para el 2023 se espera un crecimiento modesto en las ventas globales -de entre 3 y 5%-, con comportamientos uniformes en las tres regiones. En el gigante asiático la eliminación de las políticas de cero Covid, podrían incentivar la demanda; mientras que en territorio europeo y norteamericano las ventas deberían reflejar la demanda retrasada acumulada, con volúmenes de producción mejorando gracias a la normalización de la crisis de semiconductores, aunque cabe señalar que la escasez no ha desaparecido por completo e impacta más a unos fabricantes que a otros.

La amenaza de la inflación

Si hay algo que el sector ha aprendido de los últimos años, es a estar preparado para cualquier cambio de los vientos. A pesar de que en este 2023 la producción irá más de la mano con los volúmenes de pedidos y ventas, uno de los factores de riesgo que podría impactar en los números de este año es la inflación, la cual sigue presionando los bolsillos de los consumidores, quienes, afectados por las alzas generalizadas de los precios, podrían aplazar los grandes gastos de este año, como lo es la compra de coche.

El impacto en la posventa

ING también dedica un apartado en su análisis a la posventa. La cual, según el informe, se enfrenta a los mismos problemas que experimentan los fabricantes de coches, esto es presiones sobre la rentabilidad a las cuales harán frente con ahorros de costos y priorización de la producción y la distribución para proteger los márgenes. 

Sin embargo, con el crecimiento de los volúmenes de producción también llegará una normalización de la cadena de suministro y es de esperarse que también una reducción de los precios de ciertos materiales.

El futuro es eléctrico

Más cercano o más lejano, esa no es la cuestión, la realidad, o mejor los datos, demuestran que el futuro del coche de pasajeros es eléctrico. Prueba de ellos es el impulso que tuvo las ventas de este segmento durante el 2022. A principios de ese año la flota mundial de vehículos eléctricos (BEV, HEV y PHEV) tenía un tamaño estimado de 16 millones de coches, sólo a lo largo del 2022 se matricularon más de diez millones de eléctricos nuevos y es una tendencia que continuará en el 2023.

Etiquetas: actualidadventas coches

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

31 mayo, 2023
Siguiente
¿Los inspectores de ITV tienen porcentaje de rechazos? Este y otros mitos

¿Los inspectores de ITV tienen porcentaje de rechazos? Este y otros mitos

2023 es “crucial” en el camino hacia el eléctrico

2023 es "crucial" en el camino hacia el eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES