• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

Las ventas de vehículos, lejos de alcanzar niveles prepandemia

4 junio, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Las ventas de vehículos, lejos de alcanzar niveles prepandemia

Los datos de venta de vehículos no consiguen aún alcanzar las cifras previas a la pandemia en ninguno de sus segmentos, ni en el mes, en el acumulado de los cinco meses de 2021, manteniendo un nivel generalizado de caídas por encima del 20%.

La Comunidad del Taller - matriculaciones turismosSin embargo, las matriculaciones de turismos y todoterrenos moderan en parte su caída respecto del mismo mes de 2019, con un descenso de las ventas del 24%, hasta las 95.403 unidades. El acumulado del año registra una caída del 36%, hasta las 360.057 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años.

Se mantiene la comparación con mayo de 2019 porque hacerlo con mayo de 2020 supone informar de una subida del 177,8% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos, una cifra que no refleja la realidad actual. Este aumento se debe a que, en 2020, la actividad comercial solo se reactivó, y no de modo total, a partir del 11 de mayo, lo que, junto al periodo de confinamiento, condicionó las ventas del mes.

Por canales, el de empresas y el de alquilador son los que van recuperando algo de ritmo de compras, reduciendo las caídas de ventas del último mes. Este mejor comportamiento no se percibe en el canal de particulares, que, aunque son los que registran mayor número de ventas, con 33.234 matriculaciones, aún descienden fuertemente en el mes, un 39%.

El fin del estado de alarma, el progresivo aumento en el ritmo de vacunación, la recuperación de la movilidad entre regiones y el turismo y las previsiones de cara a la campaña de verano, han permitido que el canal de alquilador haya moderado sus caídas, con un descenso del 8,7% con 31.100 unidades matriculadas.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de mayo se quedan en 125,7 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP), un 7% inferior a la registrada el año pasado en este mes.

La Comunidad del Taller - matriculaciones comercialesEn cuanto a los vehículos comerciales ligeros, en mayo, se han matriculado 16.205 vehículos comerciales ligeros, un 21,8% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros mantienen una caída del 24%, hasta las 72.608 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Por canales, aunque se siguen registrando importantes caídas en los tres canales, el alquilador es el que menor retroceso sufre en el mes, con una reducción de un 9,9%, hasta las 3.163 unidades. Por otra parte, empresa y autónomo obtienen mayor volumen de ventas, pero registran un mayor descenso en el quinto mes, con caídas del 17,5% y del 35,1%, respectivamente.

La Comunidad del Taller - matriculaciones industrialesPor último, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen el ritmo de los otros segmentos y registran una caída del 25,4% durante mayo, con 1.963 unidades entregadas respecto de mayo de 2019. En el acumulado del año, las ventas en este segmento han caído un 14,8% respecto del mismo periodo de 2019, hasta las 9.915 unidades.

“No hay signos de recuperación todavía”

Ante esta situación, Anfac apunta que “el mercado en el mes de mayo reduce ligeramente su tendencia de caída, gracias al fin del estado de alarma y la recuperación de la movilidad entre regiones, que está despertando el turismo local y nacional”. Sin embargo, continúa, “estamos preocupados por la debilidad del canal de particulares. No en vano, son el canal más afectado por la subida de facto del Impuesto de Matriculación y por la incertidumbre económica”. Por eso, desde la asociación recuerdan la importancia de planes de ayuda como el MOVES III, que ya están en marcha y “son una herramienta muy adecuada para impulsar la demanda, en concreto, de vehículos electrificados, si bien es obvio que estas medidas tienen un impacto limitado si se desea estimular el mercado global y su empleo”.

Por su parte, desde Faconauto indican que “el canal de particulares, es decir, las compras que hacen principalmente las familias, no deja de perder peso. El mes pasado, solo una de cada tres matriculaciones se realizó en este canal”. No obstante, la patronal de los concesionarios señala que, mientras “los otros dos canales de comercialización, el de empresas y el de empresas alquiladoras, están registrando ya cifras idénticas a las de 2019”, el canal de particulares está todavía con ventas casi un 40% por debajo, “lo que muestra la profundidad de la crisis para las economías domésticas”.

Por eso, Faconauto considera fundamental que “arranquen todas aquellas medidas que permitan revitalizar las adquisiciones de familias y particulares; concretamente, las comunidades autónomas deberían acelerar la puesta en marcha del Plan Moves III en sus territorios. Al respecto, sería también deseable que acompañasen el Moves con otros planes de estímulo paralelos y más amplios. Estamos en meses críticos para muchos concesionarios que llevan muchos meses aguantando con un nivel de matriculaciones muy bajo”.

Por último, desde Ganvam advierten que “no hay signos claros de recuperación todavía. Las compras de particulares, que son los que indican la salud del mercado, siguen cayendo por encima del 30% con respecto a cifras prepandemia ante la falta de estímulos para la parte mayoritaria de la demanda. Por tanto, urgen medidas para amortiguar el desplome de un mercado que cerrará este año por debajo del millón de unidades frente a las más de 1,2 millones de 2019”.

Etiquetas: anfacfaconautoganvammatriculaciones
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

23 junio, 2022
Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

23 junio, 2022
Doga Parts mejora su buscador de piezas

Doga Parts mejora su buscador de piezas

23 junio, 2022
NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

23 junio, 2022
Siguiente
AD Parts tiene nuevo miembro en su equipo

AD Parts tiene nuevo miembro en su equipo

MANN+HUMMEL desarrolla purificadores de aire antivirales

MANN+HUMMEL desarrolla purificadores de aire antivirales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES