El balonmano internacional sigue siendo elemento fundamental de las campañas publicitarias de Liqui Moly. El especialista alemán en aceites y aditivos vuelve a ser patrocinador oficial del Campeonato Mundial IHF masculino, una competición que se celebrará desde mediados hasta finales de enero de 2023 en Polonia y Suecia.
“Este deporte tiene seguidores en todo el mundo. En todas partes, la Copa del Mundo hace que los fans se sienten delante de televisores y pantallas. Por eso volvemos a comprometernos también en 2023”, afirma el director gerente de Liqui Moly, Günter Hiermaier.
Ya en los dos torneos anteriores en Egipto, así como en Alemania y Dinamarca, el logotipo azul y rojo fue prácticamente omnipresente en los casi 200 partidos disputados. También lo será en Polonia y Suecia. El objetivo de Liqui Moly está definido: “Llevamos nuestra marca a los cientos de miles de espectadores locales y también a las pantallas de los muchos millones de aficionados a este deporte”, afirma Günter Hiermaier.
Tradicionalmente, la marca de aditivos ha tenido una fuerte presencia en el deporte del motor, actualmente en el campeonato del mundo de motos MotoGP al igual que en Fórmula 1. “En invierno, los motores se paran. Y como buscamos fanáticos del deporte más allá del motor y queremos darles a conocer nuestra marca, apostamos también por otros eventos”, asegura el director gerente de Liqui Moly.
Además, su satisfacción por los resultados de 2019 y 2021 es total y, por lo tanto, el compromiso también continúa con las próximas títulos por celebrarse. “Como marca cuyos productos pueden adquirirse en 150 países, el carácter internacional de la copa del mundo y la consiguiente presencia en los medios de comunicación de todo el planeta es un criterio determinante” subraya Günter Hiermaier. Y es que para Liqui Moly la “fórmula es fácil: Marca más conocida, más ventas”.
El 11 de enero comienza el mundial en Katowice. La final se jugará el 29 de enero en Estocolmo. “Lo que ocurre en la cancha describe bien cómo funcionamos como empresa: rapidez, juego en equipo y la voluntad inquebrantable estar en primera línea”, dice Günter Hiermaier.