Los esfuerzos de los fabricantes por desarrollar motores de combustión más eficientes, así como el aumento de las ventas de coches electrificados, cada vez incide más en términos de emisiones. De hecho, según datos de MSI para Unoauto, la media de emisiones de los coches nuevos es un 44% inferior al conjunto del parque móvil en España.
Concretamente, los coches nuevos que se venden tienen una medida de emisiones de CO2 de 77 gramos por kilómetro, más de la mitad de los 138 g/km del conjunto del parque español. Una diferencia cada vez más acentuada por la creciente antigüedad del parque nacional, que ya alcanza los 13,5 años de media, situándose así en uno de los más envejecidos de Europa.
La evolución de las emisiones de los coches nuevos durante los últimos cuatro años, nos muestra una tendencia descendente que no parará, pasando de los 118g/km en 2019, hasta llegar a los 77 gramos actuales, y con una previsión de alcanzar en el 2023 los 71g/km, un 49% menos que el conjunto del parque.
Estos datos ponen en evidencia una vez más que es urgente integrar el rejuvenecimiento del parque en la estrategia de movilidad sostenible de las administraciones, las cuales está poniendo todo su esfuerzo en incentivar la compra de vehículos cero emisiones, los cuales –a pesar de las ayudas- aún están a precios prohibitivos para un gran porcentaje de los conductores. Dejando así de lado un parque plagado de vehículos cada vez más viejos, más inseguros y, sobre todo, más contaminantes.
¿Ampliar el plan Moves?
Con matriculaciones anuales por debajo de los 900.000 coches vendidos, el panorama de la descarbonización se extiende muchos años más allá del 2035, a un ritmo “exasperadamente lento” como señalan desde Unoauto, que además recomienda ampliar el espectro del tipo de vehículos que entran dentro del plan Moves III.
El plan Moves III que ofrece actualmente el gobierno está limitado a eléctricos e híbridos enchufables, la propuesta de Unoauto pasa por extender esta ayuda a todos los modelos ECO –ya sean híbridos o impulsados por gas-, así como los vehículos con etiqueta C con emisiones menores a 120g/km de CO2.
Además de impulsar las ventas del sector de la automoción y ayudar a las familias a la adquisición de un coche nuevo, el cambio sugerido por Unoauto serviría además para “recuperar el espíritu del Plan Renove”, ya que ayudaría a rejuvenecer el parque y retirar de nuestras carreteras miles de coches altamente contaminantes.