• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

“Los diésel se venderán en 2020 a precio de derribo”

25 octubre, 2019
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
4
La demonización del diésel beneficia a la gasolina

A partir del año que viene, la normativa europea en materia de emisiones se endurecerá sensiblemente. Todos los vehículos matriculados por las marcas en 2020 deberán contar, de media, con una tasa de emisiones no superior a los 95 gramos de CO2 por kilómetro. En este sentido, el diésel se destapa como una tecnología fundamental (sus emisiones de CO2 son inferiores a los motores gasolina), por lo que durante el próximo año se espera un esfuerzo por incrementar sensiblemente la matriculación estos vehículos. Y es que las multas por no cumplir las exigencia no son en absoluto asumibles… 

“Paradójicamente, el diésel será uno de los ejes fundamentales para que los fabricantes eviten las multas por emisiones de la Unión Europea, en consecuencia, los nuevos diésel se venderán a precios de derribo en 2020”, asegura Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, patronal de concesionarios, tal y como informan desde latribunadeautomocion.es.

Y es que según la patronal, un automóvil diésel de última generación emite hasta un 20% menos de CO2 que otro correspondiente de gasolina cumpliendo con las exigencias de la normativa europea. De hecho, para Faconauto la única alternativa para evitar estas sanciones pasa por incrementar en un 20% las ventas de automóviles diésel y en un 30% los electrificados.

Según el presidente de la patronal, “los fabricantes aprovecharán los últimos meses de 2019 para limpiarse de los vehículos más contaminantes, con la intención automatricular miles de unidades antes de que acabe 2019 y evitar, así, su cómputo en 2020, a través de operaciones tácticas”. Situación que está tensando las relaciones entre los concesionarios y las marcas. “Se trata de la salida fácil”, aseveraba Pérez: “Pero es inadmisible que intenten trasladarnos sus multas a nosotros. Tenemos que encontrar un modelo comercial viable para ambos”.

Según la misma fuente, el presidente de Faconauto insinuaba operaciones de ciertos constructores para imponer unidades eléctricas a sus distribuidores, pues los cero emisiones son otro pilar fundamental para esquivar las multas de Bruselas, ya que los modelos que emitan menos de 50 gramos de CO2 cuentan por dos en los cálculos el año que viene.

Situación ante la que Gerardo Pérez considera que el Gobierno debe actuar incentivando las ventas: “Nosotros no podemos suplir la bajada de emisiones, son los clientes los que tienen que comprar los coches”. Aludiendo también al papel de los concesionarios, a incrementar su fortaleza a través de procesos de concentración como mecanismo de defensa.

Etiquetas: coches eléctricosconcesionariosdiéselfaconautoGerardo Pérezmarcas

Te pueden interesar

[VÍDEO] Un tercero perjudicado necesita coche de sustitución: ¡Reclamadlo a la compañía contraria!

[VÍDEO] Un tercero perjudicado necesita coche de sustitución: ¡Reclamadlo a la compañía contraria!

21 septiembre, 2023
Pago por Bizum en los talleres: ¿acabará llegando?

Pago por Bizum en los talleres: ¿acabará llegando?

21 septiembre, 2023
SWAG incorpora los resortes de gas de Stabilus

SWAG incorpora los resortes de gas de Stabilus

21 septiembre, 2023
bilstein group lanza fluidfinder: su buscador preciso de aditivos

bilstein group lanza fluidfinder: su buscador preciso de aditivos

21 septiembre, 2023
Siguiente
Los pintores de la red de concesionarios Nissan se forman con Glasurit

Los pintores de la red de concesionarios Nissan se forman con Glasurit

Aedive cree que 2020 será el año del eléctrico

Aedive cree que 2020 será el año del eléctrico

Comentarios 4

  1. José Latorre says:
    4 años de antigüedad

    .Me gustaria saber muchos de l’ós veiculos què tendremos que vendre por no respectar el medi anviente si realmente sé destruiran O pasaran a circular en ostras partes del planeta , me parece a mi què Todó són intereses .

    Responder
    • pepe campana says:
      4 años de antigüedad

      Y a mi me gustaría saber a que escuela fue, por que es IMPOSIBLE entender lo que escribe.

      Responder
  2. Fernando says:
    4 años de antigüedad

    Me gustaría saber el nivel de emisiones de los grandes buques cargueros, petroleros, cruceros, yates, lanchas de paseo, aviones y demás, estamos en manos de cuatro ingenieros que no saben más que justificar sus grandes salarios tocando las narices a los demás.

    Responder
  3. li says:
    4 años de antigüedad

    VERGÜENZA, QUE CONTROLEN MAS LAS EMISIONES DE INDUSTRIAS Y CALEFACCIONES, ESOS SI QUE CONTAMINAN.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Carlos Hernán Cortes en Problema en el sensor de la posición del pedal de freno G100: “Buenas tardes tengo un Volkswagen Bora 2010 motor 2.5 automático y al abrir el swicht los cuatro focos de las…” Sep 19, 22:09
  • M C D en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo tengo un 3008 y desde que me lo compré en segundo año solamente he tenido problemas me ayudaron a…” Sep 19, 21:46
  • Gloria en Alerta sobre un nuevo intento de fraude a talleres: “Justo hoy hemos recibido este mismo email con esa información. Siguen intentándolo.” Sep 15, 12:08

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • Lo último
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES