El especialista en lubricación, Liqui Moly, lanza al mercado dos productos especiales para coches electrificados: líquido refrigerante para células de combustible y aceite para caja de cambios para Tesla.
Ya nadie puede dudar que la movilidad alternativa ha llegado para quedarse. Y aunque en las próximas décadas coches de propulsión carburante seguirán siendo mayoría frente a los coches de propulsión alternativa, Liqui Moly ha decidido no quedarse atrás en el desarrollo de productos especializados para éste último segmento.
Es así como la alemana saca al mercado dos nuevos productos (ya disponibles en el mercado), que hacen parte de un gran proyecto de innovación y desarrollo en el corazón de Liqui Moly. «Este es solo el principio de lo que tenemos en proyecto. Cumplimos nuestra promesa: ofrecemos los productos adecuados para todos los vehículos del mundo», declaró David Kaiser, director de Investigación y Desarrollo en Liqui Moly.
Protección contra calor extremo
El refrigerante para células de combustión FCF 20 (a base de etilenglicol, combinado con aditivos no iónicos), logra cumplir con las exigencias de disipación del calor de los motores eléctricos, a la vez que ofrece protección a largo plazo garantizando la máxima vida útil de los componentes para evitar el envejecimiento. El producto también es apto para Toyota Mirai, pionero en tecnología de células de combustible.
Lubricante exclusivo para EV
Top Tec Gear EV 510, es el nuevo aceite para caja de cambios desarrollado por Liqui Moly que cumple los estrictos requisitos del fabricante Tesla. Según Kaiser este lubricante viene a romper el paradigma de que los coches eléctricos no necesitan aceite “de hecho, necesitan un lubricante de muy alta calidad para la caja de cambios”. Y es ahí donde entra en escena el Top Tec Gear EV, lubricante que se adapta al elevado par de motor de los potentes motores eléctricos. La denominación EV (Electric Vehicle) indica que este producto Liqui Moly se ha desarrollado exclusivamente para vehículos eléctricos.
La gigante alemana no para y tiene la mirada fija desde hoy en esa movilidad del futuro. Una movilidad que llevará a las carreteras «una mezcla de diferentes conceptos de propulsión» a la que le apuesta Liqui Moly. Como aseguró su director de desarrollo: «Contamos con toda nuestra experiencia en investigación para desarrollar productos eléctricos especiales. Esto incluye, por ejemplo, también líquidos refrigerantes de baja conductividad para baterías de vehículos eléctricos. Estas también se venderán en un futuro próximo».