• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

“Los especialistas en turbos son clave para las reparaciones de calidad”

9 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
“Los especialistas en turbos son clave para las reparaciones de calidad”

Melett Core BuildingLos talleres son cada vez más conscientes del crecimiento e importancia del mercado de turbos y los problemas asociados a estos. Como consecuencia,  los turbocompresores y la reparación de los mismos son un tema de actualidad.

El mercado del recambio del turbo

Hoy en día, la industria de reparaciones del turbo es un mercado bien  posicionado a nivel global. Su historia comienza en los años 60 cuando se enfocaron principalmente en la reparación de turbos para vehículos comerciales, hasta que se produjo  la introducción del “common rail” turbo diésel en los años 90.

En la actualidad,  el crecimiento de la cantidad de vehículos de pasajeros que incorporan turbos se ha visto  influenciado por la tendencia de los fabricantes a reducir el tamaño del motor para incrementar el ahorro de combustible y ajustarse a la regulación de emisiones.

Aunque con cuatro años de retraso, las tendencias del mercado de recambios siguen los mismos movimientos que el de turbos nuevos.  Hoy en día, el sector del recambio está totalmente inmerso en el crecimiento que la industria de turbos originales experimentó a principios de los años 2000, y por consiguiente se ha producido un aumento significativo en la cantidad de turbos a reparar, así como en la actividad general de la industria de reparación.

Cambios en el mercado

Así como ocurre en los talleres, en la reparación de turbos existe un grupo de reparadores de ´la vieja escuela´, que han estado directamente relacionados con este mercado, a través de los talleres que dirigían sus padres en los años 70 y 80. La industria ha continuado creciendo sólidamente  en los últimos diez  años  y como consecuencia, como ocurre en cualquier otro mercado que se haya desarrollado rápidamente, uno de los peligros  es que aumenta el número de actores que quieren participar en él.

El escenario actual es un una mezcla entre “lo nuevo y lo antiguo”. Por un lado,  los reparadores tradicionales con toda su experiencia y equipos especializados,  y por otro, una multitud de nuevas empresas que están entrando en el mercado, algunas con personal capacitado y el equipamiento adecuado y otras no, trayendo como consecuencia una altísima competencia de precios y múltiples opiniones, en muchos casos opuestas, sobre como reparar turbos.

Algo que también es obvio es el cambio que ha sufrido el mercado de proveedores de recambios para turbos, así como el crecimiento de fabricantes chinos involucrados en este, provocando una avalancha de  piezas de muy baja calidad.

¿Qué hay dentro de su turbo?

Un turbocompresor completo es en esencia un cartucho equilibrado (CHRA) y una geometría variable accionada por una válvula hidráulica o electrónica, acoplados a una caracola de admisión y otra de escape. Los reparadores de turbos tradicionalmente desarman el turbo por completo y el CHRA (cartucho), para examinar los componentes individualmente, reemplazando los que fuesen necesarios, y montando nuevos casquillos y juntas.

Al igual que  un neumático nuevo necesita ser equilibrado al montarlo en una llanta, el CHRA (cartucho) también necesita efectuar este proceso. El cartucho puede llegar a operar a velocidades de 230,000 rpm, y necesita tener un gran nivel de precisión en el equilibrado, que solo puede ser realizado por un especialista con equipos de alta precisión. El resultado de no equilibrar un cartucho correctamente se traduce normalmente en ruidos (silbido) y/o la desaparición de la película de aceite en todo el conjunto, causando el fallo prematuro de los cojinetes.

Como resultado de la gran velocidad rotacional a la que operan estas piezas, el nivel de precisión en la fabricación de recambios del turbo es extremadamente alta. Normalmente  los cojinetes y juntas son fabricados con tolerancias por debajo de las 2 micras. Al utilizar recambios de una calidad inferior, la cual no sea capaz de soportar  las condiciones en las que los turbos normalmente operan, puede producirse una rotura prematura del turbo y una potencial y grave avería del motor.

En línea con lo explicado anteriormente, cuando se repara una geometría variable, se debe asegurar que los alabes estén colocados en la posición correcta, para lo que se requiere una calibración muy precisa de la válvula utilizando además, un equipamiento especial.

Cabe destacar, que los turbos modernos que se utilizan en motores pequeños, son más frágiles y si  fallan,  pueden ocasionar daños irreparables . Por lo que en la actualidad existe una creciente demanda por CHRA (cartuchos) ya equilibrados.

El impacto en el mercado

La disponibilidad de cartuchos equilibrados y la gran demanda que existe, han hecho que muchas compañías monten sus propias instalaciones de reparación de turbos. Algunas de estas empresas no tienen acceso al equipamiento correcto o no poseen la experiencia necesaria para trabajar con turbocompresores, y esto puede llevar a una errónea reparación de los mismos. Una reparación incorrecta o una puesta a punto defectuosa puede causar el deterioro prematuro del turbo o tener un impacto negativo en el rendimiento del motor, lo que puede ocasionar un incremento de las devoluciones por garantía.

Otro problema son los fabricantes de baja calidad que también se han hecho eco de la creciente demanda, inundando el mercado de productos de muy bajo nivel a precios más económicos.

¿Qué debería buscar?

Hay que tener muy claro que un turbocompresor es un producto de ingeniería de alta precisión cuya reparación requiere, no solo de una elevada preparación técnica, sino además del uso de equipos especializados y piezas de ingeniería de alta calidad. Cuando escoja su especialista en reparación de turbos, asegúrese de que este tenga los conocimientos y el equipamiento correcto, y que además utilice recambios de alta calidad para garantizar una reparación adecuada del turbo. Una cosa es segura, con los turbos y las reparaciones usted obtiene lo que paga.

Sobre Melett

La compañía británica Melett, construida sobre sólidos principios de ingeniería, suministra kits de reparación, cartuchos equilibrados y componentes individuales de la más alta calidad a la industria de reparación del turbo.

Con un equipo propio de ingenieros altamente cualificados, Melett es reconocida como el proveedor de confianza para pequeñas y grandes empresas de reparaciones de turbos. Tres veces ganador del prestigioso premio UK Queen’s Award para empresas en 2006, 2009 y 2014, Melett actualmente suministra cartuchos y recambios de turbos  para talleres en más de 100 países en todo el mundo.

Nuestra amplia gama de productos permite el reacondicionamiento, remanufacturación y reparación  de modelos de turbo originalmente fabricados por Garrett, , Holset (Cummings Turbo Technologies), Borg Warner, (Schwitzer & 3K), MHI (Mitsubishi), Komatsu, Toyota, IHI & Hitachi.

Etiquetas: IT- TurbosMelettmercadotoyota
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
“Bosch es más de lo que piensas”

“Bosch es más de lo que piensas”

Lassa te invita al PlayOff de la ACBe

Lassa te invita al PlayOff de la ACBe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES