Javier Aparicio, embajador de Elige calidad, elige confianza, proyecto encabezada por marcas fabricantes de primer nivel, ha concienciado en uno de los vídeos para la iniciativa, de la importancia de usar en el vehículos filtros de partículas de primeras marcas siempre que sea posible para garantizar “la seguridad y el confort del vehículo y del interior del habitáculo”. Y es que, estos productos, como los filtros FreciousPlus de Mann-Filter que el embajador menciona en el vídeo a modo de ejemplo, “sabemos que pasan mayor control de calidad y tienen diferentes activos”, indica.
Aparicio explica que los filtros de primeras marcas “principalmente, actúan contra las bacterias o los hongos” y que, concretamente, los filtros FreciousPlus de Mann-Filter, cuentan con una propiedad que es la que marca la diferencia con los filtros habituales: tiene “tres capas en comparación con un filtro habitual, que solo lleva una capa”, pero también “tienen la particularidad de que pueden atrapar gases nocivos como el óxido de nitrógeno o el dióxido de azufre”, explica Aparicio.
En el vídeo, el embajador de Elige calidad, elige confianza, muestra el resultado de usar un filtro habitual y un filtro de primera calidad. Por un lado, explica, el filtro habitual está compuesto por “una capa muy fina que lo único que retiene es el polvo”; de lo contrario, uno de primera marca como el filtro FreciousPlus, “es bastante más gordo y puede retener los olores, los hongos y las bacterias, cosas de las que un filtro habitual nunca va a proteger”.
No obstante, a pesar de su capacidad, Aparicio recomienda cambiarlo “más o menos una vez al año o cada 15.000 km, depende del uso del vehículo y del usuario”, apunta.