La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (Aneac) ha decidido aplazar de forma indefinida los paros y las movilizaciones previstas del 29 de julio al 1 de agosto, coincidiendo con la principal campaña de tráfico del verano. Así lo ha confirmado Julián Santamarina, director de Comunicación de la patronal, a La Comunidad del Taller.
Este aplazamiento (Santamarina insistía en que los paros no se han desconvocado) llega después de que las diferentes partes implicadas hayan decidido aceptar la petición de Aneac de poner en marcha una mesa de negociación que ponga fin a los problemas de precariedad que, según la patronal, ponen en jaque la continuidad de muchas empresas de auxilio en carretera.
Esta mesa contará con la presencia de la Dirección General de Tráfico (DGT), la principal patronal de entidades aseguradoras de nuestro país (Unespa) y de la Dirección General de Transporte. “Algunas partes implicadas no querían sentarse a la mesa porque temían que pactar precios con nosotros pudiera contravenir las leyes de Competencia, pero la propia presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia [Cani Fernández] nos ha escrito para que el organismo forme parte de la negociación”, valoraba Santamarina.
Primeras conversaciones, en agosto
Aunque de momento no hay una fecha concreta para estas conversaciones, el director de Comunicación de la patronal confiaba en que el primer acercamiento tuviera lugar en la primera semana de agosto, ya que el próximo martes, día 2, el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto Ley que asegurará que los transportistas trabajen “a un precio justo”. Una norma que ha motivado también la participación de la Dirección General de Transporte en las negociaciones. “No tiene sentido que nos sentemos antes de conocer el contenido de la norma”, indicaba Santamarina.
“Todas las partes implicadas nos han contestado por escrito, así que hemos decidido aplazar los paros como gesto de buena voluntad”, añadía Santamarina. “Lo último que queremos es causar complicaciones a los ciudadanos durante la salida de sus vacaciones, así que vamos a seguir prestando nuestros servicios con la confianza de que las negociaciones lleguen a buen puerto”.