Las dificultades para los gruistas este año parecen no acabar. Primero fueron los desacuerdos relacionados con las tarifas por la prestación de sus servicios, que les llevó a convocar una huelga que iría del 29 de julio al 1 de agosto, huelga que finalmente fue aplazada de forma indefinida.
Ahora, el anuncio hecho por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que iría en la línea de permitir que cualquier tipo de vehículo pueda realizar la actividad de auxilio en carretera, llevará a las grúas a marchar por las calles de Madrid este viernes 7 de octubre.
Así lo ha hecho saber Aenac, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, y Anesav, la Asociación Nacional de Empresas de Salvamento y Auxilio en Vías Públicas, a través de un comunicado de prensa con el que convocan a los gruistas a “una marcha lenta de grúas” que se tomaría el Paseo de la Castellana, y que iría desde la Plaza de Castilla hasta la sede del Ministerio del Interior, donde protagonizarán un parón de una hora para hacer “la lectura de manifiestos por parte de sus máximos representantes, exigiendo una reunión urgente con el ministro Marlaska”. El arribo al Ministerio está previsto para las 12:30 horas.
La marcha se convoca luego de que se conociera la intención por parte del Ministerio del Interior de alterar el texto del borrador de modificación del Real Decreto de Auxilio en Carretera, de forma “unilateral” y sin ponerlo en conocimiento de las patronales representantes de las empresas de auxilio en carretera, ANEAC y ANESAV.
Específicamente, la modificación permitiría que “cualquier tipo de vehículo sin ningún tipo de acreditación formación ni registro pase a realizar la actividad de auxilio en carretera”. Desde ANEAC señalan que este intento de “uberizar” el sector aumentaría la siniestralidad, así como el número de fallecidos y heridos graves en las operaciones de rescate que se realizan a diario en las carreteras de nuestro país.