¿Faltan profesionales en el sector porque los jóvenes no quieren trabajar en él? ¿No hay vocación por el oficio? ¿Los jóvenes que estudian automoción lo hacen sin estar convencidos de ello? Esto son afirmaciones que llevan haciéndose desde hace tiempo y que se han estado señalando como los motivos por los que los talleres no encuentran mano de obra que integrar a sus plantillas. Una encuesta de CETRAA realizada a 500 estudiantes sobre la figura del profesional del taller pone en duda estas afirmaciones…
Más de la mitad de los encuestado, el 63%, quiere ser profesional del taller y a la pregunta “¿crees que ser profesional del taller es una profesión de futuro?”, casi todos ellos, el 96%, respondía “sí”, e incluso reconocían la importancia de esta figura, también para las próximas generaciones.
En cuanto a la dificultad de la FP de automoción, la mayoría de los encuestados, el 46%, cree que son estudios muy difíciles y que para entenderlos se necesitan conocimientos previos. Por su parte, el 40% cree que la dificultad no es tan grande y el 18%, que la mecánica es una disciplina sencilla.
Y si se les pregunta por lo que hay que saber para trabajar en el taller, el 98% cree que no pueden faltar los conocimientos de informática y que las ramas de la profesión que más gustan son la mecánica, para el 34%, y la electromecánica, para el 32%.
En cuanto al tipo de vehículos con el que más les atrae trabajar, un 53% se decanta por los turismos, un 29% por las motos y a un 18% le gustaría trabajar con camiones y vehículos industriales.
Con estos resultados sobre la mesa, Rogelio Cuesta, vicepresidente de CETRAA y presidente de la Comisión de Formación, destacaba lo positivos que resultaban estos datos: “Nos parece muy relevante y esperanzadora la percepción que los estudiantes tienen del futuro del trabajo en el taller”.
Asimismo, para Enrique Fontán, presidente de CETRAA, esta profesión es una “muy interesante oportunidad, con puestos laborales bien remunerados, modernos, perfectamente apta para todos, hombres y mujeres, donde no hay discriminación salarial, con un alto porcentaje de inserción laboral, altamente tecnológica y con un gran futuro por delante”.
Iniciativa “FP de Automoción, tu apuesta segura”
CETRAA, la Confederación Española de Talleres, presenta los resultados de la encuesta realizada el pasado mes de marzo a los estudiantes de AULA, el Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, celebrado en IFEMA. Del 22 al 26 de marzo la Confederación encuestó a cerca de 500 estudiantes para obtener información sobre su grado de conocimiento de la figura del profesional del taller e igualmente saber si la consideran una opción de futuro interesante.
Esta encuesta se enmarca dentro de la iniciativa “FP de Automoción, tu apuesta segura”, a través de la que CETRAA trata de enfrentar la problemática de la falta de profesionales en el taller, visibilizando ante los estudiantes la opción de futuro que representa la figura del profesional del taller. Sec realizó el pasado mes de marzo a los estudiantes de AULA, el Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, celebrado en IFEMA del 22 al 26 de marzo
Todos los participantes en la encuesta entraron en el sorteo de varios premios proporcionados por los colaboradores de la Confederación, VARTA, Feníe Energía e Infopro Digital Automotive, consistentes en unos auriculares premium, una mochila cargador y una tablet, respectivamente. Además, a través de VARTA, la mecánica e influencer Irati Etxandi (@irae_6) apoyó y promocionó la figura del profesional del taller con un vídeo y otras acciones a través de su conocido canal de TikTok, con casi 200.000 seguidores.
pues ya no te digo si trabajas en sector del recambio y te quieren pagar 1080 euros por tener que sacar despieces de coches y tienes que aprenderte 25 programas distintos de despieces de coches digase renaul, vw, dacia, psa, vag, etc etc… y cada uno le llama a la pieza de una menra distinta… y todo por 1080 y encima teniendo que soportar a veces las malas maneras de “algunos” al otro lado del telefono…
los jovenes no quieren trabajar en el sector…MALA FORMACION EN LA FP..LOS PADRES PROTEGEMOS EN EXCESO A NUESTROS HIJOS.LOS CONCESIONARIOS DE VEHICULOS ACAPARAN LA DUAL Y LAS PRACTICAS CON MALAS PRAXIS DE FORMACION..LA ITV ES TENTADORA PARA NUEVOS TITULADOS QUE NI SE MANCHAN Y JORNADAS LABORALES CONTINUAS .. ETC ETC