El pasado año registró mayor número de asistencias en carretera que en 2021. Así lo señala el Observatorio de siniestros Asitur Focus según la asistencia que la compañía prestó a sus clientes el pasado año.
Concretamente, 2022 registró un 4,8% más de asistencias, con un incremento de un 4,4% en el caso de las asistencias por averías y de un 1,6% por accidentes.
La empresa señala que este aumento se debe principalmente a dos razones. Por un lado, que en 2022 se registraron más desplazamientos que en el año anterior. Por otro, la edad media del parque español, que ya es uno de los más viejos de Europa con 13,5 años de media.
El Observatorio señala que las averías que requirieron el servicio de asistencia en carretera fueron provocadas, por este orden, por los problemas en el motor, los fallos en las baterías, los problemas en los neumáticos, los accidentes y las averías en los elementos de embrague y acelerador.
Sin embargo, de todas estas causas, los problemas en los neumáticos -principalmente pinchazos y reventones- son la causa que más ha crecido respecto a 2021, con un incremento de asistencias del 9,5%, algo que según el Observatorio indica que “hay un peor mantenimiento de los vehículos por parte de los usuarios, que tiene mucho que ver con la antigüedad creciente de los mismos”.
Asimismo, Asitur Focus también ha destacado el crecimiento del 4,2% que se ha observado en el servicio de lunas que la compañía de asistencia ha tenido que prestar a sus clientes.