Desde hace tiempo, las aseguradoras vienen desarrollando una guerra de precios para ofrecer pólizas más baratas a sus clientes. Esto repercute a los talleres y a su rentabilidad, por lo que desde hace meses el sector lleva viendo necesario un aumento de las primas. Ya el año pasado los presidentes de algunas compañías, como Antonio Huertas, de Mapfre, o Ignacio Garralda, de Mutua Madrileña, anunciaban que los precios de las pólizas iban a subir, y esto es precisamente lo que parece estar empezando a ocurrir.
Si se comparan los precios de los seguros en el ramo de auto entre los meses de enero hasta marzo de este ejercicio con el mismo periodo de 2022, se aprecia un aumento de un 21%. Es decir, los precios de las pólizas han crecido de media 129 euros en la prima anual, que sitúa el precio medio de las pólizas en 733 euros. Así lo han indicado datos del comparador de precios Kelisto.es a partir de su “Índice de precios del seguro de coche”.
Estos datos se traducen, tal y como ha indicado Javier Martínez, el portavoz del área de Seguros de la plataforma, en una subida de prima anual media de entre 40 y 50 euros.
Sin embargo, el encarecimiento de las pólizas ya viene desarrollándose desde antes que comenzara este ejercicio. Martínez señalaba que “el año pasado terminó con subidas en el precio del seguro de coche del 15% y el comienzo de 2023 ha reforzado esta tendencia alcista”, aunque no de la misma manera en todas las modalidades.
Por ejemplo, las pólizas más baratas, las de terceros y terceros ampliado, se encarecieron un 15% y un 10% respectivamente en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022, mientras que los costes de contratar un seguro a todo riesgo se han disparado de manera “muy preocupante”, con un aumento de prima media de 424 euros, al pasar de 1.571 a 1.995 euros, lo que supone una diferencia interanual del 26,97%, tal y como ha añadido Martínez.
Para los autores del informe ahora el problema está en cómo estos encarecimientos, que según Martínez se mantendrán durante todo el año, afectarán a la economía de las familias. Y es que tienen en cuenta que el 79% de ellas tienen contratado un seguro de coche, y que, por tanto, deberán afrontar un incremento medio de 130 euros, que supone un sobrecoste de 1.910 millones de euros en España, a pesar de que todavía “siguen recuperándose de la inflación desatada desde marzo de 2022 y que se sigue notando en los productos básicos”.
No obstante, Martínez destaca que aún “queda la incógnita de cómo será el impacto en las pólizas más baratas, las de terceros y terceros ampliado, que también son las más contratadas y que, por tanto, son las que tendrían un mayor impacto en el bolsillo del consumidor”.