Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Fagenauto (Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales), los precios del taller subieron el 0,3% en julio, respecto al mes anterior, igualando su mayor subida mensual en un séptimo mes del año con la producida en 2011.
Este encarecimiento supone, tal y como señala Fagenauto, que los precios del mantenimiento y reparación de vehículos continúan al alza, con aumentos de entre dos y tres décimas mensuales, excepto en el mes de abril que no experimentó ningún cambio frente a marzo.
Por tanto, otro año más se cumplió la tendencia inflacionista del mes de julio en la factura del negocio de mantenimiento y reparación en la última década. Desde 2010, sólo en julio de 2013 la factura del taller no registró una subida mensual, ya que aquel año bajaron una décima frente a junio.
El incremento mensual del 0,3% en julio se traduce en una subida en el acumulado desde enero del 1,6%, mientras que el aumento se elevó hasta el 2,4% en la comparación con el séptimo mes de 2020. No obstante, estos dos últimos registros se mantienen por debajo de la evolución del IPC. Y es que el índice de precios de referencia en España se anotaba en julio una subida acumulada desde enero del 1,8% y un incremento frente al mismo mes de 2020 del 2,9%. Y eso que el pasado julio la cesta de la compra cayó ocho décimas frente a junio.
¿Cómo se comportaron las piezas de repuesto, neumáticos y lubricantes?
Los precios de las piezas de recambio, neumáticos y lubricantes mantuvieron una evolución similar a la factura del mantenimiento y reparación de vehículos, al menos en los últimos meses. Asimismo, los recambios, neumáticos y lubricantes se encarecieron en julio frente al mes anterior, al contrario del IPC, que cayó un 0,8%. En concreto, las piezas de repuesto subieron un 0,1%, los neumáticos, un 0,2% y los lubricantes, un 0,3%.
Si bien, los precios de estos productos registran unas subidas anuales más moderadas que el IPC, ya que las piezas de repuesto para vehículos apenas eran en julio un 0,3% más caras que un año antes, los neumáticos subían un 2% y los lubricantes, un 1,8%, incrementos todos alejados del 2,9% marcado por el índice de precios de referencia en España.
Por su parte, en el acumulado de enero a julio, las piezas de repuesto, neumáticos y lubricantes experimentaron una variación de sus precios por debajo de la evolución de los precios en nuestro país. De este modo, frente a la subida acumulada del 1,8% del IPC, los neumáticos se encarecían un 1,4% y los lubricantes, un 1,3%, mientras que los recambios caían una décima.