A pesar de la inflación y el encarecimiento de los neumáticos y los recambios, los talleres siguen sin repercutir sus costes a los usuarios. La factura del taller sigue conteniéndose a pesar de la situación económica actual.
Concretamente, la inflación acumulada en este año asciende al 5,7%, los neumáticos han aumentado su precio un 8,5% este año y las piezas de recambio un 4,8%. Sin embargo, desde enero hasta julio los precios del mantenimiento y reparación de vehículos apenas se han encarecido un 3,1%. Una cifra que solo fue superada por el año 2008, cuando la factura del taller en estos meses creció un 4,2%.
Tal y como reflejan los datos del INE recogidos por Fagenauto, la Federación de agentes y servicios oficiales de España, los precios del taller crecieron un 0,6% en julio respecto a junio, a diferencia de los de repuestos, que crecieron un 0,9% y los neumáticos que lo hicieron un 1,8%. Esta subida de seis décimas es la segunda mayor registrada desde el año 2002, solo superada por la de julio de 2010, cuando los precios se encarecieron un 0,9% en este periodo.
En comparación con julio de 2021, el de este año experimentó un aumento en el precio de los neumáticos hasta el 11,2% y los recambios hasta el +8,1%, mientras que la factura del taller apenas crecía un 4%.
Desde 2002 sólo se registró la máxima subida de 0,4% en los meses de julio de 2003 y 2008 respecto a junio. Es decir, en los últimos 20 años la factura del taller sólo subió en cuatro ocasiones un 0,4% o más en julio frente a su junio inmediatamente anterior.
Por fortuna, parece que el aumento de precios de los vehículos nuevos y su escasez se traducen en mayor número de reparaciones, y aunque sea con aumento de las horas de trabajo los talleres mecánicos podrán sobrevivir. Ahora queda esperar hasta dónde llegara esta escalada de precios y la lucha contra la inflación con el aumento de los tipos de interés.