Los precios de los centros de reparación continúan al alza, alejados de la evolución que siguen los precios en España. Al menos eso es lo que reflejan los datos del INE recogidos por la asociación Fagenauto.
Aunque la factura del taller sólo se ha encarecido apenas un 0,1% en octubre respecto a septiembre, frente al +0,5% del Índice de Precios al Consumo (IPC), esta alcanzó en el acumulado del año en los meses de enero hasta octubre un 2% de subida. Este porcentaje supone el mayor aumento en los diez primeros meses de un año desde 2012 -que experimentó una subida del 4%- y la tercera mayor subida desde 2010.
Asimismo, con respecto a la evolución anual de los precios, los talleres de reparación de vehículos subían su factura un 2,3%, frente al -0,8% del IPC general, un dato que también es el más elevado desde 2012 y el tercero desde 2010.
Por su parte, en referencia a los precios de las piezas de recambio, lubricantes y neumáticos, su evolución va a más a la par con la del IPC general. De manera que, por ejemplo, los recambios subieron un 0,1% en el mes de octubre, un valor igual que el de su evolución anual, mientras que en el acumulado del año se apuntaba una caída de dos décimas.
En el caso de los neumáticos, sus precios también se encarecieron una décima respecto a septiembre, experimentaban en octubre un aumento anual del 1,1%, con una subida del 0,8% en el acumulado de enero a octubre de 2020.
Por último, los precios de los lubricantes subieron un 0,4% en octubre en comparación con un mes antes, y acumulaban esa misma subida de cuatro décimas respecto al mismo periodo de 2019. Si bien, pese a este encarecimiento, los precios en el décimo mes del año se igualaban a los registrados en enero.