La factura del mantenimiento y reparación de vehículos sigue creciendo. Concretamente lo hizo cuatro décimas en septiembre frente a agosto, a pesar de que el IPC cayó un 0,7%, tal y como ha recogido Fagenauto a partir de datos oficiales del INE.
Esto ocurre después de que en agosto los talleres ya hubieran incrementado sus precios un 0,6% mensual (cuando el IPC subió un 0,3%) y de que en julio, mientras el índice de evolución de precios de referencia bajó tres décimas, los precios del taller subieran seis, según datos del INE recogidos por la patronal.
A pesar de estos datos la factura del taller sigue siendo inferior a la evolución del IPC tanto en la comparativa anual como desde enero. Y es que, frente a la subida del IPC del 8,9% frente a septiembre de 2021, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos apenas se han encarecido un 4,8%, a la vez que mientras que los precios en España acumulan un incremento del 5,3% desde enero, los del taller sólo han subido un 4,1%, tal y como reflejan datos del INE.
Aumento de precios como nunca…
A pesar de esta situación, desde Fagenauto destacan que los talleres siguen sin repercutir de manera completa al cliente final el incremento de costes que sigue soportando, pues el aumento de su factura sigue por debajo del IPC. Y eso que “los incrementos de precios que están experimentando piezas de repuesto y neumáticos superan, incluso, al IPC”, pues estos dos elementos están viviendo una inflación nunca vista, o al menos en los últimos cinco años, que es desde que el INE ofrece estos datos.
Así, nunca desde 2017 los neumáticos habían subido sus precios en septiembre un 1,6% mensual. Tampoco “nunca antes” se habían encarecido en el noveno mes del año un 13,6% anual, ni “tampoco habían subido tanto sus precios”, un 11,7% desde enero, destacan desde la patronal.
Se rompe con la tendencia de años pasados…
Hasta el momento, la mayor subida mensual en un mes de septiembre la habían experimentado los neumáticos en 2019 en un +0,9%. Asimismo, el récord de incremento anual en el noveno mes lo establecieron en 2021 y por entonces la variación frente a un año antes fue del +2%. También fue en 2021 cuando los neumáticos fijaron su mayor aumento de precios desde 2017 en el acumulado de enero a septiembre: un +1,5%.
Por su parte, los recambios se encarecieron en septiembre siete décimas, las mismas que cayó el IPC, con lo que sus precios se elevaron un 9,1% respecto al año pasado y un 6,4% desde enero. “Todas estas subidas, como sucede con los neumáticos, suponen cifras récord nunca vistas antes”, señalan desde Fagenauto.
Asimismo, destacan que hasta este año la tendencia en septiembre era de bajada de precios frente a agosto. Asimismo, frente al 9,1% anual de subida en septiembre de 2022, la anterior mayor subida para ese mes se había producido en 2021: un +1,2%.
¿Y la mayor subida acumulada de enero a septiembre? Fagenauto recuerda que en 2017 hubo un dato ligeramente parecido (+4,3%), “si bien no parece que fuera un dato habitual”, pues en los cuatro siguientes ejercicios las subidas fueron mínimas ( +0,4% en 2018 y +0,5% en 2021), e incluso se registraron dos bajadas de precios (-0,6% en 2019 y -0,3% en 2020).