Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press reflejan los precios de las piezas de repuesto y los accesorios para vehículos crecieron en marzo un 5,7% respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, crecieron un 0,8% frente a febrero y un 2,4% en lo que va de año.
Por otro lado, el pasado mes de marzo los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos se encarecieron un 3,1% en comparación con marzo de 2021. Además estas cifras aumentaron seis décimas en la variación mensual y 1,5 puntos en lo que va de ejercicio.
El IPC de automóviles más alto desde 1996
Asimismo, estos datos aportados por el INE y recogido por Europa Press muestran que el pasado mes de marzo el Índice de Precios de Consumo (IPC) de los automóviles se situó en el 5% en tasa interanual, la cifra más alta desde marzo de 1996. Entonces alcanzó el 7%.
Esta subida en los precios de los automóviles guarda cierta relación con la subida del IPC general, que alcanzó el 9,8% en tasa interanual, su valor más alto desde mayo de 1985.
Tal y como explica Europa Press a partir de fuentes del sector, el encarecimiento de los coches está en línea con el aumento del precio de las materias primas y con la crisis de suministro de semiconductores. Y es que los coches nuevos y de segunda mano se encarecieron en España un 0,6% en la comparativa intermensual, mientras que durante los tres primeros meses del ejercicio actual el incremento se situó en el 3,7%.
Coches nuevos vs usados
En el caso de los automóviles nuevos, la subida de precio interanual en marzo fue del 5,3%. Esta es la mayor cifra desde 2018, año en que comenzaron a compartirse datos de este subgrupo. Respecto a febrero, el precio incrementó cuatro décimas.
Por su parte, los coches usados también se encarecieron un 4,1% en la comparativa con el mismo mes del año anterior y un 1,1% respecto a febrero.