La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de la UGT de Navarra y CCOO Industria han alcanzado un preacuerdo con los talleres de Navarra para aumentarles el salario un 13,5%, hasta el 31 de diciembre de 2024. Y es que el sector, explican desde el sindicato, llevan con sus sueldos congelados desde 2018, a pesar de haber tenido que afrontar la inflación.
El preacuerdo incluye una cláusula de revisión salarial según la cual, si el IPC real desde 2018 a 2023 supera el pactado en el convenio, la diferencia se incorporará a las tablas salariales de los talleres hasta un máximo del 7,5%. De esta forma contempla una subida salarial del 6,5% para el año 2022; del 4,25% para el año 2023; y del 3% para el año 2024.
Asimismo, el proyecto recoge el abono de una paga compensatoria sobre el IPC del año 2023, de forma que, si este es igual o inferior al 1%, la paga será de 300 euros; si se sitúa entre un 1% y un 2%, la paga será de 400 euros; y si es superior a un 2%, la paga será de 700 euros. Y se abonará en marzo de 2024.
Tal y como señala el sindicato, además se han conseguido mejoras sociales: aumento hasta 12 horas de libre disposición, permisos retribuidos el primer día laborable después del hecho causante, la equiparación de parejas de hecho a los matrimonios en cuanto a las licencias correspondientes, la regulación del teletrabajo, nuevos permisos de acompañamiento a familiares de primer grado a tratamientos oncológicos y consultas médicas, o la posibilidad de acumular las horas del permiso de lactancia, entre otras.