• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home La redacción

Los talleres catalanes exponen sus necesidades ante el Parlamento

27 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Los talleres catalanes exponen sus necesidades ante el Parlamento

FECATRA, de la que forma parte activa el Gremio de Talleres de Reparación de Automóviles de Terrassa y Comarca, ha presentado recientemente a todos los grupos políticos catalanes su propuesta de enmiendas en el Proyecto de Ley de transposición de directivas de la Unión Europea que modificará la Ley de Consumidores y Usuarios que asumieron como propias el Grupo Parlamentario Plural (Juntos por Cataluña, PDCat, Más País, Compromís y BNG) y el Grupo de Izquierda Republicana por Cataluña.

De esta forma, durante su intervención -a la que puedes acceder íntegramente en el siguiente enlace, a partir del minuto 19- el presidente de FECATRA, Celso Besolí, y el secretario general, Ramón Casas, han comparecido ante la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlamento de Cataluña, denunciando y reclamando acciones políticas para hacer frente a las necesidades del sector de la reparación, dando respuesta a las preguntas de los miembros de la Comisión de ERC, Junts x Cat, PSC, Vox, CUP y Ciudadanos, bajo presidencia de Comú Podem.

Entre las demandas que exigen desde Fecatra, destacan que es necesario actuar con los fondos europeos que recibirá Cataluña, y así revertir el hecho de que el ‘PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado’ haya dejado fuera de las ayudas a los reparadores de automóviles que también deben invertir por la transformación del sector. “Con esta política se está desatendiendo la protección del derecho a la libre elección del consumidor y fortalecer un diseño productivo para la reparación del automóvil y que continúe como un bien de consumo de naturaleza para las familias”, señalan desde la patronal, quien ha denunciado que no tener en cuenta la posventa va en contra del Informe del Parlamento Europeo de 11/2020 ‘Hacia un mercado más sostenible para las empresas y los consumidores’, y de las advertencias de cautividad de la reparación que reconoce el ‘COMMISSION STAFF WORKING DOCUMENT of the Motor Vehicle Bolck Exemption Regulation (UE) No 461/2010. WD/2021/112 final’.

Asimismo, la federación asegura que se necesita una unidad de acción de los partidos catalanes en el Congreso de los Diputados para conseguir introducir en la Ley de Consumidores y Usuarios del sistema de responsabilidad solidaria, tal y como ya existe en el sector de la construcción de inmuebles. Es decir, explican, “ante las faltas de conformidad de origen con un vehículo o un repuesto, los fabricantes tendrán que responder ante el consumidor final”. Este pequeño cambio supondría “una evolución cualitativa” en toda la cadena de la automoción y en la protección del consumidor, sin precedentes.

Otra de las exigencias que propone Fecatra es que la Agencia de Residuos de Cataluña se involucre para que las bases de la economía circular tengan un verdadero prisma de sostenibilidad, “evitando que sea un eufemismo y un negocio para unos pocos”:

-No se puede confundir el recambio de segunda mano con el residuo o recambio reutilizado procedente de vehículos dados de baja que comercializan los CATs (desguaces).

-Se necesita una homogeneización de la fiscalidad municipal y compensar el trabajo de recepción, clasificación y custodia de los residuos generados que los servicios oficiales y talleres de reparación hacen posible a diario.

-Se necesita un reconocimiento de la función preventiva de generación de residuos y de reutilización que supone la reparación de los vehículos, como primer eslabón de la jerarquía de residuos, introduciendo criterios de transparencia en la valoración económica de los residuos valorizables.

Además, la patronal considera necesario dotar de medios a las administraciones competentes para inspeccionar los talleres ilegales, no sólo a los inscritos en el Registro Industrial, verdadera fuente de riesgos para la seguridad industrial, vial, laboral y medioambiental.

Por último, señalan, “no podemos permitirnos infrautilizar, otra vez, el Centro de Formación Profesional de Automoción ubicado en Martorell (Barcelona). Es necesario garantizar que sea un verdadero Centro de referencia nacional vertebrador para dinamizar la formación continua de los profesionales de la reparación y, por tanto, la transformación de las empresas del sector”. Para ello se solicita una interlocución fluida con Fecatra.

Etiquetas: cataluñaFECATRAtalleres de reparación
Dolz kits

Te pueden interesar

Tecnologías, diversidad y equilibrio, las claves hacia la electrificación

Tecnologías, diversidad y equilibrio, las claves hacia la electrificación

26 mayo, 2022
Dayco presenta en Autopromotec sus nuevas soluciones de reparación

Dayco presenta en Autopromotec sus nuevas soluciones de reparación

26 mayo, 2022
El primer trimestre del año redujo el parque un 1% respecto al anterior

El primer trimestre del año redujo el parque un 1% respecto al anterior

26 mayo, 2022
Incendiado un taller en Murcia

Incendiado un taller en Murcia

25 mayo, 2022
Siguiente
Amortiguadores VS Invierno: ¿qué hay que tener en cuenta?

Amortiguadores VS Invierno: ¿qué hay que tener en cuenta?

Cómo preparar al equipo del taller para que los clientes regresen

Cómo preparar al equipo del taller para que los clientes regresen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES