ASEMTAGRA, la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Granada, ha firmado un acuerdo de colaboración con GESTROAUTO, empresa especializada en la tramitación de siniestros y gestión de la movilidad para usuarios del automóvil, que pondrá en marcha un proyecto para ayudar a los talleres y a sus clientes a gestionar los siniestros mientras su vehículo está en el taller.
Bajo el lema “Cambiando dinámicas cambiamos resultados, cambiamos conciencias” el proyecto, pionero a nivel nacional, comienza su andadura en Granada, donde GESTROAUTO trabajará en exclusiva para los talleres miembros de ASEMTAGRA. Así podrán convertirse en “Centro de Servicios” para perjudicados en siniestros de circulación, aunque “apoyados, respaldados y asistidos en todo momento por la herramienta GESTROAUTO-ASEMTAGRA”, tal y como aseguran ambas entidades.
Este nuevo proyecto María José Medialdea, gerente de ASEMTAGRA, cree que beneficiará al taller en diversos aspectos. Por un lado, en las disconformidades con las peritaciones, en las valoraciones de un siniestro total y en las gestiones de los coches de sustitución, que deben correr a cargo de la compañía contraria y no del taller. Una serie de cuestiones que, asegura, aumentarán la rentabilidad del taller y la fidelidad de sus clientes, con el valor añadido que ello supone.
Asimismo, Asemtagra asegura que los perjudicados en un siniestro tendrán “protección de todos sus derechos; trato personalizado y cercano; gestión, asesoramiento y tramitación de las reclamaciones necesarias para recibir todos sus derechos sin que les suponga ningún coste y sin tener que realizar ninguna gestión a nivel personal”.
“Ambas entidades hemos confluido en la urgente necesidad de crear la figura del asesor del asegurado, con el claro objetivo de ayudar a los automovilistas a conocer y hacer valer sus derechos, garantizando también la mayor calidad y seguridad en las reparaciones cuando sus automóviles se vean afectados por un siniestro de circulación y con extensión añadida si, además, se padecieran daños personales”, subraya María José Medialdea.