OPEN, la patronal que agrupa a los talleres especializados en neumáticos y mecánica rápida, ha aprovechado su última Asamblea General para hacer balance de los proyectos promovidos por la organización y reclamar más visibilidad para un sector que es “de los más dinámicos de la posventa de automoción”.
Uno de los objetivos que se ha marcado la Junta Directiva es poner en valor la contribución que las redes y talleres especialistas en neumáticos hacen al sector y a la sociedad. Para ello, la patronal realizará diferentes estudios sobre la realidad y desafíos de la reposición de neumáticos y pondrá en marcha un plan de comunicación para mejorar la percepción pública del colectivo.
Lo explicaba Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “A pesar de que la reposición de neumáticos sigue siendo uno de los mercados más dinámicos de la posventa de automoción, seguimos adoleciendo de más y mejor información sobre la realidad del sector y sus empresas. Por eso, uno de los objetivos fundamentales de OPEN para este ejercicio 2023 es la elaboración de nuevos informes y estudios que aporten luz sobre la realidad y desafíos del sector”.
Un futuro incierto
La Asamblea General ha servido también para analizar la evolución del mercado y el marco normativo e institucional a corto y medio plazo en el que las empresas especialistas en neumáticos y los talleres desarrollan su actividad. Sobre la mesa, temas como la conectividad, la información técnica o la legislación medioambiental y de residuos.
“Después de dos años de recuperación del kilometraje anual, la tendencia para los próximos años es de una ligera pérdida, ya que el envejecimiento del parque no ayuda y el comportamiento del conductor tenderá a reducir ligeramente el uso de su vehículo”, señalaba Fernando López, country manager de GiPA en España. “Desafortunadamente, no es una de las variables que van a ayudar a la posventa en los próximos años”.