• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Noticias

“Los talleres deben defender su poder adquisitivo, reducido por la inflación”

13 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
“Los talleres deben defender su poder adquisitivo, reducido por la inflación”

Una de las manifestaciones de la actual crisis sanitaria es la escalada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en prácticamente todos los países, que impacta intensamente en la economía, reduciendo el poder adquisitivo de familias, empresas en general y talleres en particular.

“Los talleres deben actuar ante esta coyuntura y defender su poder adquisitivo, reducido por la inflación, a través de la actualización de los precios expuestos al público”, reivindican desde la patronal madrileña.

En el caso de los negocios de carrocería, la defensa del poder adquisitivo alcanza a los precios establecidos en los acuerdos comerciales de cada taller con las compañías aseguradoras.

Asimismo, los talleres con acuerdos con las empresas de renting o flotas deberán considerar la repercusión del IPC en los servicios que prestan.

Ante esta escalada del IPC, desde Asetra insta a los talleres a actualizar los precios teniendo en cuenta el IPC. A estos efectos la patronal desarrollará las siguientes actuaciones:

-Trasladará a los medios de comunicación esta iniciativa para que sea secundada por el mayor número de talleres y para que la opinión pública comprenda las razones que sustentan un incremento de precios que afectará a los consumidores.

-Elaborará un modelo de carta destinado a las aseguradoras, flotas y renting que enviaran próximamente, para que los talleres asociados lo cumplimenten con la actualización que solicitan.

-Enviará una comunicación a las compañías trasladándoles “la necesidad de revisar los precios que pagan a los talleres para neutralizar el incremento del IPC previsto y salvaguardar su poder adquisitivo”.

Y es que, para Asetra, “las actuales circunstancias no son normales, ni por la intensidad de la subida de la inflación ni por las causas que la determinan”. Por eso, aseguran, “los talleres deben vigilar los efectos del IPC en sus márgenes, según su estructura de costes y decidir su estrategia en este contexto”.

En esta línea, con el objetivo de salvaguardar con carácter urgente el poder adquisitivo de los talleres atendiendo al IPC, la patronal afirma que defenderá y amparará la actualización de los precios expuestos al público, o la negociación con las compañías. Esto último, “sin perjuicio de otras reivindicaciones que mantenemos vigentes, como el respeto de las aseguradoras al precio venta público del taller”.

Previsiones, evolución del carácter del IPC y sus causas

En España, las previsiones apuntan a un incremento del IPC interanual en torno al 6,7% con la consiguiente incidencia entre los consumidores y en las cuentas de las empresas. Además, es preciso tener en cuenta que el carácter provisional, transitorio y de corto plazo, que las autoridades económicas, nacionales e internacionales, otorgaban al incremento del IPC está dando paso a previsiones más pesimistas, ya que esas mismas autoridades y otros expertos atribuyen al aumento de precios una condición más duradera.

Según la patronal, conviene sistematizar las causas de este incremento por el diferente peso que pueden tener en los distintos tipos de talleres. Entre ellas, señalan el incremento del precio de la electricidad, que tiene especial incidencia en determinado tipo de operaciones, así como el de otros suministros: gas, agua; el crecimiento de los precios de la pintura, el aumento del coste de la gestión de residuos, las subidas del impuesto de precios de seguros, las actualizaciones en los precios de arrendamientos y subcontratas de servicios (riesgos laborales, asesoría, página web, programas de valoración, software de gestión); el mantenimiento de los coches sustitución y la actualización de los convenios colectivos en 2022, que incrementarán los costes laborales, ya que adoptan como base el IPC.

Por último, Asetra cree que “es posible que, en 2022, con este panorama, los problemas se agraven y, en consecuencia, puede no producirse la deseada contención de los precios”.

Etiquetas: aseguradorasasetraIPCrentingtalleres de reparación
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

27 junio, 2022
“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

27 junio, 2022
“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

27 junio, 2022
Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

27 junio, 2022
Siguiente
Del paro al empleo en un taller: “Tras las prácticas, me contrataron”

Del paro al empleo en un taller: “Tras las prácticas, me contrataron”

Cómo reparar el ‘harinamiento’ en la pintura

Cómo reparar el ‘harinamiento’ en la pintura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES