El sector de la reparación fue el que más número de concursos de acreedores presentó el pasado mes de enero. Así lo muestran datos de Axesor, empresa de servicios en sistemas de gestión del riesgo de crédito.
Los talleres encabezan el “top tres” de actividades que más concursos presentaron el pasado mes, aunque de ellas también fueron los únicos que registraron una cifra menor de lo que lo hicieron el año pasado. Presentaron un total de 86 procedimientos, una cifra que, aunque imperó el ránking de concursos, fue un 7,53% inferior de lo que el sector registró en enero de 2022. Le siguen el sector de la construcción, con un total de 74 operaciones y la industria manufacturera, con 38. Unos números que sí que crecieron respecto al mismo periodo de 2022: un 42,31% y un 16% respectivamente.
Respecto a la actividad económica en general, esta ha comenzado el año con una tendencia creciente en el número de concursos. Y es que estos procesos han afectado a un total de 451 empresas de diferentes sectores, es decir, a un 16,3% más que en 2022. Asimismo, se produjeron 10.167 operaciones de disolución, un 12,19% más que en el primer mes de 2022. Estos datos llevan a los expertos a estimar que este año los concursos de acreedores crecerán un 11% y que afectarán, fundamentalmente, a micropymes y autónomos.
Y es que, aunque en enero también se constituyeron 8.836 sociedades mercantiles, un 13,25% más que en enero de 2022, todas ellas no fueron suficientes para contrarrestar las operaciones de disolución que se llevaron a cabo en este mes, pues si comparamos cifras, se produjeron 2.365 disoluciones más que constituciones.