Después de cuatro años sin convocarse la mesa de trabajo de la Comisión de Talleres de Zaragoza contra los talleres ilegales, este febrero ha vuelto a reunirse. Y es que, aunque el número de denuncias a estos negocios ha bajado desde 2019, es necesario seguir plantándoles cara.
Así, con este propósito, se reunía recientemente, en Zaragoza, el grupo de trabajo de la Comisión de Talleres de Reparación de Vehículos, representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, la Inspección Provincial de Trabajo y Atarvez, la asociación de talleres de Zaragoza, entre otras entidades.
En el año 2016 la cantidad de denuncias que Atarvez presentó frente a estos pseudoprofesionales fue tal que obligó a las diferentes entidades a reunirse y trazar un plan para intervenir . En esta ocasión, la asociación de talleres maña ha presentaba un total de 36 denuncias a talleres ilegales acumuladas desde marzo de 2019 -último año en el que la mesa se había reunido, hasta ahora- hasta diciembre de 2022, de las que dos se han convertido en talleres legalizados. Un promedio de denuncias que parece haber mejorado si se compara con las 190 que la asociación acumula desde 2016.
Sin embargo, José Antonio Mora, presidente de Atarvez, invitaba durante el encuentro a los cuerpos de seguridad y departamentos presentes a no bajar la guardia, ya que aunque las denuncias a los talleres ilegales habían descendido, aún seguían produciéndose. No obstante, también destacó el trabajo que se había hecho durante estos años en este sentido.
En este contexto, los asistentes destacaron las numerosas inspecciones y actuaciones de oficio que se realizan año tras año, vinculadas tanto a la presencia de talleres ilegales como a sus condiciones de trabajo, con especial incidencia en la prevención de riesgos laborales.
Asimismo, Policía Nacional y Guardia Civil se han comprometido a trabajar de una manera más estrecha para mantener la vigilancia, más sabiendo que los talleres ilegales de Zaragoza se han alejado de la capital para trasladarse a pequeños polígonos y localidades de la provincia.
Ya les puse mi exposicion sobre el tema a la pagina de la asociacion , no saben o no quieren contestar, ELLOS TIENEN EN SUS MANOS MENOS FRAUDE PERO NO QUIEREN O NO LES INTERESA