El conflicto entre Mapfre y los talleres continúa. El pasado 4 de octubre Natram y Asetra denunciaron las malas prácticas de Mapfre (puedes leer la noticia haciendo clic aquí), la compañía respondió (puedes leer la noticia haciendo clic aquí) y hoy los talleres han vuelto a manifestarse. La compañía en su día aseguraba que sus algoritmos son “transparentes”, que la relación con sus colaboradores “no es crítica” y que respetan el derecho de sus clientes a la libre elección de taller. Esto es lo que han dicho las asociaciones al respecto…
Asetra y Natram han incidido en la idea de que el algoritmo de Mapfre para clasificar sus talleres colaboradores es “arbitrario y opaco” porque, explican, cada indicador que lo compone “cambia su forma de ponderar cada cierto tiempo sin que nadie sepa por qué” y “según el tipo de siniestro que recibe el taller sin contar con él”.
Para las asociaciones las ponderaciones de Mapfre carecen de transparencia porque así pueden “reducir sus costes”. Por poner un ejemplo, señalan que el índice de reparabilidad -frente a la sustitución de piezas-, “unas veces pesa el 35% y otras el 50% o más. ¿Por qué cambios tan agresivos en la ponderación si no es para reducir los costes?”.
Asimismo, Asetra y Natram han denunciado la manera en que la compañía restringe a los usuarios el derecho a la libre elección de taller a través de la póliza Tú Eliges. Por un lado, porque “sanciona” a los talleres de reparación al prohibirles reparar vehículos de usuarios que tienen esta póliza contratada. Y por otro, catalogando como “C” a los talleres que no cumplen los parámetros “cambiantes, arbitrarios y opacos” de la aseguradora”, aunque sean distinguidos.
Y es que, lo cierto es que con esa póliza y con cualquier otra, el usuario tiene derecho a elegir libremente el taller al que lleva a reparar su coche en caso de ser perjudicado en un siniestro, tal y como recoge la ley.
Es por ello por lo que a pesar de que desde Mapfre aseguran que “en ningún caso se restringen derechos ni se limita la elección de taller cuando el asegurado ha resultado perjudicado en un accidente”, Asetra y Natram reafirman la idea de que “la práctica desmiente esta afirmación” y de que es algo generalizado: “Muchos talleres habrán tenido experiencias de este tipo con diversas aseguradoras”, aseguran.