La denuncia de Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto al Estado español ante el Parlamento Europeo por incumplir la normativa comunitaria facilitando así las malas prácticas y abusos a los talleres por parte de las aseguradoras comienza a internacionalizarse. La portuguesa Aran (Associação Nacional do Ramo Automóvel) la apoya y estudia replicarla en el país vecino.
Así lo han manifestado los representantes de la organización portuguesa, Rodrigo Ferreira da Silva y Neli Valkanova, en un encuentro mantenido en Madrid con sus homólogos españoles Luis Ursúa, de Cetraa; Rocío Martín, de Conepa; Jaime Barea, de Ganvam; y José Daniel González, José Antonio Guerra, Alfredo Jiménez y César Sanz, de Fagenauto.
En la reunión, los portavoces de Aran señalaron que la relación entre los talleres y las aseguradoras en Portugal está sometida a los mismos desequilibrios que en España y ocasiona similares perjuicios económicos a las empresas de reparación. Aran ha expuesto en reiteradas ocasiones la situación y el impacto de estas malas prácticas por parte de las aseguradoras a las autoridades portuguesas de la competencia para que se evalúe la existencia de un posible abuso de posición de dominio y de dependencia económica del taller, entre otras cuestiones. Recientemente, además, la asociación portuguesa envió un expediente informativo a la Secretaría de Estado de Comercio y Servicios.
Por su parte, Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto explicaron a los representantes de Aran el fundamento de la denuncia conjunta presentada contra el Estado español ante el Parlamento Europeo por el incumplimiento de cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE) que estarían facilitando las malas prácticas de las aseguradoras y el importante desequilibrio existente en la relación que ocasiona graves perjuicios económicos a los talleres.
Aran mostró su apoyo y solidaridad a las organizaciones españolas de talleres, subrayando las similitudes existentes entre ambos mercados. Los representantes de la asociación lusa señalaron, además, que este problema de la relación entre talleres y aseguradoras requiere de soluciones urgentes y anunciaron que estudiarán la posibilidad de realizar una acción idéntica en Portugal a la llevada a cabo por Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto con su denuncia al Estado español ante el Parlamento Europeo.
La denuncia, ya admitida a trámite por el Parlamento Europeo, está siendo acompañada por una campaña sectorial de búsqueda de adhesiones online entre profesionales y empresarios del taller y sus proveedores y clientes. A tal fin las cuatro asociaciones han diseñado una página web (www.talleresporsusderechos.com) con información de la iniciativa y unas sencillas explicaciones para adherirse a la denuncia en el procedimiento online facilitado por el Parlamento Europeo. Desde su lanzamiento, hace apenas dos semanas, ya suma más de mil cien adhesiones.