Mapfre ha actualizado sus precios de mano de obra y en materiales de pintura para el presente ejercicio. Sin embargo, para Asetra y Natram estos incrementos siguen sin ser suficientes porque siguen sin cubrir los costes que ha tenido que asumir el taller por la inflación en los últimos años. Y esto ocurre en el mejor de los casos: las patronales todavía están a la espera de una reunión técnica con Mapfre para abordar los problemas de Digital Paint, y respecto a la póliza Tú Eliges, se sigue sin llegar a un acuerdo.
La aseguradora ha aumentado en un 4% sus precios de mano de obra, pero este porcentaje ”sigue quedándose corto” frente a la inflación de un 5,7% que tuvieron que afrontar los talleres el pasado año 2022 y frente a la de los tres últimos años que se situó en el 11,7%. Esto supone una diferencia de un 5,2% entre los nuevos precios y los costes que ya han afrontado los talleres en los últimos años, motivo por el que las patronales manifiestan que el aumento “sigue siendo insuficiente”.
Lo mismo ocurre con los precios de los materiales de pintura. Mapfre ha informado que estos los subirá entre un 6% y 7%. Sin embargo, para los talleres la pintura fue entre un 10% y 15% más cara en 2022 y se prevé que desde enero hasta marzo de 2023 se encarezca más, entre el 5% y el 6,5%. De nuevo, motivos por los que las patronales consideran que los “esfuerzos” de Mapfre por subir los precios a los talleres en materiales de pintura siguen siendo “insuficientes”.
Larga espera…
Sobre Digital Paint aún no se conocen novedades. Recordemos, tal y como publicamos en este medio (puedes leer la noticia haciendo clic aquí), que un estudio de Asetra sobre Digital Paint desprendía que este baremo, respecto a Cesvimap, podía ofrecer diferencias de hasta un -59% en mano de obra y de un -46,5% en materiales de pintura, siendo el promedio de las reducciones de un -2,79% en mano de obra y de un -17,65% en materiales de pintura.
Sin embargo, las asociaciones todavía tendrán que esperar para reunirse con la compañía a “abordar las valoraciones de los daños leves” de Digital Paint, aunque prevén que lo que entonces se decida “difícilmente corregirá la valoración de los materiales de pintura, que es el principal problema del baremo”.
Se mantienen las diferencias…
…respecto a la póliza Tú Eliges, que “excluye” a ciertos talleres de reparar vehículos con esta póliza. Mientras las patronales piden “métodos más flexibles”, la compañía justifica este tratamiento como una “estrategia”, aunque afirman que persistirán para que la situación cambie: “Las asociaciones insistiremos en el futuro para convencer a Mapfre de la necesidad de introducir fórmulas alternativas a las actuales y que solucionen el problema”.
Nuevas propuestas
Los asociados de Asetra y de Natram podrán acceder a los cursos de formación de Cesvimap – sobre carrocería, eléctricos, vehículo industrial, gestión de taller, etc.- asumiendo la aseguradora un “elevado porcentaje de su coste”, tal y como ha señalado Asetra. Así se lo anunciado Mapfre a ambas patronales, aunque ninguna ha aceptado, de momento. Lo que sí han afirmado es que confían en “mantener este clima de diálogo y relación con Mapfre, dada la importancia de la aseguradora en España y en la Comunidad de Madrid”.