De cara a las condiciones adversas que se prevén que afecten a más de cuarenta provincias en los próximos días, las asociaciones de Conepa han trasladado a sus asociados una serie de recomendaciones básicas para combatirlas.
Asimismo, han aconsejado compartir estas recomendaciones con sus plantillas para que puedan reducirse al máximo los riesgos, no solo en el horario laboral, sino también en los desplazamientos desde sus domicilios hasta las instalaciones del taller y viceversa.
Frente a las inundaciones…
- Revisar cada cierto tiempo el estado del tejado, de las bajantes de agua de edificios y de los desagües próximos.
- Retirar tanto del exterior como del interior del taller aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua y en consecuencia, tapar desagües.
- Si llegara a inundarse el taller, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando linternas para el alumbrado.
- Mantenerse informado.
- Si vas en coche, presta especial atención a los torrentes que cruzan las carreteras.
- No utilices el coche cuando exista peligro de inundación.
- A fin de evitar contaminación, levanta del suelo los bidones y las bolsas de almacenamiento de residuos, baterías y productos del taller
… y frente a las fuertes rachas de viento:
- Cierra y asegura puertas, ventanas, toldos y todos los elementos exteriores del taller.
- Retira todos aquellos objetos situados en alfeizares, terrazas, azoteas, etc. que puedan caer a la calle provocando accidentes.
- Verifica las instalaciones exteriores del taller, asegurando todos los elementos que estén en peligro de desprenderse.
- Cuando camines por la calle estate atento a cornisas, muros o árboles que pueden llegar a desprenderse.
- Evita caminar debajo de instalaciones provisionales tales como andamios o grúas de construcción.
- En los desplazamientos al trabajo: estate atento a los avisos y condiciones meteorológicas, sujeta firmemente el volante y evita tanto las altas velocidades como las maniobras bruscas.