• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

Cómo hacer un buen mantenimiento de la pinza de freno

28 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
1
Cómo hacer un buen mantenimiento de la pinza de freno

Para funcionar de manera eficaz, los componentes del freno deben entrar en contacto entre sí para generar fricción. Sin embargo, cuando no es necesario frenar el vehículo, es fundamental que los discos y las pastillas se encuentren a una distancia de separación suficiente para evitar un contacto prolongado que pueda obstaculizar el movimiento o, peor aún, dañar los componentes debido al calor excesivo que se genera con la fricción.

Con el tiempo, este continuo y ligero contacto entre el disco y la pastilla provocará el desgaste irregular de los componentes y un sobrecalentamiento del sistema que dará origen a ruidos y vibraciones.

Para que un sistema de frenos funcione correctamente y de manera segura, es necesario que los componentes se muevan libremente. Estos últimos son de metal para aprovechar la resistencia mecánica y térmica del material, pero la desventaja es que la mayor parte de los metales se suele corroer y deteriorar con el paso del tiempo.

Uno de los elementos que se pueden corroer fácilmente son las guías de las pinzas debido a la reacción electroquímica que se produce entre el metal y el entorno circundante.

El sistema de frenos de un automóvil está sometido constantemente a estrés y a fenómenos provocados por la contaminación, el agua, el salitre y la suciedad que aceleran el grado de corrosión. Asimismo, un lavado agresivo a alta presión puede ser nocivo y causar inconvenientes desagradables. Un chorro de agua a alta presión puede desplazar las juntas de estanqueidad de la pinza y crear infiltraciones de agua entre las superficies de deslizamiento. Los detergentes alcalinos pueden originar fenómenos de corrosión y oxidación que, al avanzar, generan silbidos desagradables que obligan a desmontar, revisar y tratar los puntos de contacto de la pinza con un lubricante específico.

¿Qué lubricante elegir?

Es muy importante elegir el lubricante adecuado para garantizar el buen funcionamiento del sistema. El uso de un lubricante inadecuado puede producir el efecto opuesto al deseado, es decir, guías grasientas que se acidifican en la pinza, provocando una falta de movilidad en el soporte y el sobrecalentamiento de los frenos.

En el mercado, existen varios productos para lubricar el sistema de frenos. Aunque se suelen usar los lubricantes a base de cobre, para evitar los fenómenos de oxidación galvánica, es mejor utilizar lubricantes sin cobre.

Asimismo, el tipo de lubricante que se ha de utilizar depende del área de contacto que se debe tratar. Los puntos de contacto expuestos como, por ejemplo, los puntos de apoyo de los soportes y las pinzas requieren un lubricante capaz de soportar las altas temperaturas que se generan durante la frenada y, al mismo tiempo, resistir al ‘lavado’ con agua para garantizar la protección contra la corrosión.

La fórmula utilizada de Brembo B-QUIET no contiene metales ni existe posibilidad alguna de corrosión galvánica. El lubricante Brembo es muy resistente a los lavados y tiene un alto punto de fusión que asegurará la protección continua de las superficies donde se aplica. Se recomienda su aplicación en los puntos de apoyo entre las partes metálicas de la pastilla y las de la pinza, así como prestar atención durante la aplicación para no contaminar la superficie de fricción de las pastillas y los discos, puesto que podría afectar negativamente a la frenada.

Las guías de deslizamiento de la pinza flotante y los pernos específicos requieren un tipo distinto de lubricante. Las partes de goma de la pinza de freno (juntas de estanqueidad, guardapolvos, tapones y fuelles para las guías) se fabrican con EPDM, un material compatible con los líquidos de frenos DOT.

El EPDM se podría dañar con el uso de productos no compatibles como, por ejemplo, el aceite mineral, los lubricantes y los detergentes no tolerados. Las partes de goma pueden absorber el lubricante y perder su capacidad de estanqueidad al hincharse con el paso del tiempo. Esto provocaría daños graves en la pinza de freno y, por tanto, en los discos y las pastillas, influyendo de manera negativa en el rendimiento y el confort de frenada, así como en la duración de los componentes.

Por ello, cuando se realizan operaciones de mantenimiento de la pinza es importante elegir con atención el lubricante correcto que se ha de aplicar en las distintas zonas y realizar de manera correcta todas las operaciones relacionadas con la lubricación y el control de los componentes.

¿Cómo realizar el correcto mantenimiento de la pinza de freno?

El mantenimiento adecuado de la pinza prevé una serie de operaciones que permitirán garantizar el rendimiento del componente:

-Inspeccionar y limpiar los muelles y el soporte de la pinza. Limpiar a fondo los alojamientos de las pastillas.

-Lubricar las áreas de contacto entre las pastillas y la pinza con el lubricante específico.

-Controlar los pistones, las juntas, los capuchones y los elementos de deslizamiento de la pinza para comprobar que no estén dañados, corroídos, ni bloqueados. Asimismo, se recomienda comprobar que no haya pérdidas.

-Limpiar y lubricar los pernos de deslizamiento de la pinza con un lubricante específico.

-Utilizar la grasa específica para cada componente.

-En caso de componentes dañados, corroídos o doblados, sustituirlos por componentes nuevos y de calidad.

Etiquetas: Brembofrenosinformación técnicaIT- Frenospinza de freno
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Filtros de aire: millones de litros para filtrar…

Filtros de aire: millones de litros para filtrar…

NGK acompañará al equipo X-raid en el Rally Dakar 2022

NGK acompañará al equipo X-raid en el Rally Dakar 2022

Comentarios 1

  1. Amador Carqueijeda says:
    6 meses de antigüedad

    Que lubricante puedo usar para que los pistones de los bombines de freno no se queden clavados cuando el vehículo está mucho tiempo parado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES