“Hoy estoy indignado con Mapfre”, comienza Carlos Vertrisa, gerente de Talleres Vertrisa en Coslada (Madrid), su vídeo “Lo que Mapfre no te cuenta“. Y continúa explicando por qué se siente así.
Todo surge a raíz de una carta de Mapfre que le llega por correo. Al abrirla ve una factura según la cual debe pagar 40,83 euros y cuyo concepto es “Factura Tréboles colaborador”. No entiende la factura y, para informarse, confiando en que se haya tratado de un error, llama a la aseguradora.
“Mapfre no te cuida, te cuidamos nosotros”
Desde Mapfre le explican que la factura se debe a que un cliente había pagado una reparación de mecánica en su taller con la tarjeta MAPFRE teCuidamos”. Carlos Vertrisa, para entender lo que estaba pasando, mira su base de datos, localiza al cliente y contacta con él.
El cliente le explica que, tal y como le explicaron desde la compañía, de cada compra que hiciera con la tarjeta MAPFRE teCuidamos podría obtener hasta un 3% de descuento en “Tréboles”, algo que luego se acumularía en un saldo y se le descontaría en el pago anual de su póliza de seguro. Carlos Vertrisa le cuenta al cliente la realidad: “Nos han quitado el 5% del pago que ha hecho”. Asombrado, el cliente le responde: “¿Cómo?, ¿Que te lo han quitado de la factura?”.
Mapfre le vendió al cliente, tal y como explica el gerente, que el descuento se lo daba la compañía por pagar con la tarjeta MAPFRE teCuidamos: cada vez que el cliente paga con esta tarjeta, consigue Tréboles para ahorrar: “1 Trébol supone 1 euro de descuento”. En el caso de que el pago sea aplazado, el cliente puede conseguir en Tréboles “hasta un 3% por cada pago con seguros y servicios” y aplica “un 2% en Tréboles con el resto de tus compras”. Esto último es lo que había ocurrido con el cliente del taller en cuestión. La tarjeta MAPFRE teCuidamos parece ser una tarjeta de crédito con la que la compañía regala descuentos a sus clientes, pero lo cierto es que lo hace “quitándole dinero” a los negocios que reciben pagos con su tarjeta.
Carlos Vertrisa, le recrimina a Mapfre que le haya quitado dinero de una reparación a un cliente: “Me quitan el 5%, al cliente le dan el 2% y el otro 3% restante se lo guarda Mapfre. No solo cuidamos al cliente, también cuidamos a Mapfre”. Y muestra su enfado respecto al precio de mano de obra que le ofrece la compañía: “Resulta que yo le pido a Mapfre que este año nos suba el precio de mano de obra, el IPC, el 5,6% y solo me lo pueden subir un 2,5%. Es vergonzoso, me parece un abuso total”. Asimismo, apunta que la compañía ya no solo presiona a los talleres de chapa y pintura, sino también a los de mecánica como el suyo.
“Mapfre cada vez gana más y a nosotros nos paga cada vez menos”
Después de la experiencia, Carlos Vertrisa no salía de su asombro, por lo que intentó buscarle una explicación al abuso sufrido por Mapfre. Pensó que quizás la compañía estaba usando esta estrategia para remontar una mala situación económica, pero nada más lejos de la realidad.
Consultando los resultados económicos de 2021 se encuentra con una noticia del diario Expansión que titula “España aporta a Mapfre el 70% de su beneficio en 2021”.
En el artículo puede leerse que Mapfre “disparó su beneficio un 45,%, hasta 765 millones y España se mantiene como el país con una mayor contribución al resultado del grupo con 534 millones, un 20% más que en 2020”. Atónito e indignado concluye: “Mapfre cada vez gana más y a nosotros cada vez nos paga menos. Este video lo hago por el enfado que he cogido al ver el abuso que está generando Mapfre con los talleres; y en mi caso, con mi taller. Mapfre no te cuida, te cuidamos nosotros”
Lo que dice Mapfre
Tras la publicación de la noticia, el departamento de Comunicación Externa de la aseguradora se ponía en contacto con este medio para hacer algunas puntualizaciones que reproducimos literalmente.
“Los colaboradores del plan de fidelización MAPFRE teCuidamos aceptan voluntariamente ofrecer una serie de descuentos y condiciones especiales a los clientes de MAPFRE asociados al mencionado club o que paguen en los establecimientos colaboradores con la tarjeta MAPFRE teCuidamos.
– Este acuerdo se recoge en un contrato entre la entidad colaboradora y MAFPRE, que firman ambas partes.
– En el caso de los talleres distinguidos, se comprometen en concreto a ofrecer un descuento mínimo del 5% a los clientes que paguen con la mencionada tarjeta, en aquellas reparaciones u operaciones de mantenimiento del vehículo que el socio del club de fidelización de MAPFRE realiza en estos talleres (no cubiertas por el seguro).
– MAPFRE traspasa íntegramente al cliente el 5% de descuento que aporta el establecimiento colaborador (en este caso el taller), mediante tréboles (moneda MAPFRE 1€=1trébol). El cliente puede utilizarlo para reducir el precio de su seguro en el momento de la renovación de su póliza. Además, la entidad financiera que gestiona la tarjeta, por su parte, aporta un descuento directoadicional en beneficio de nuestro cliente.
– Esa es la operativa del Club de Fidelización MAPFRE teCuidamos, que ya cuenta con más de 3,2 millones de socios en España y que no obtiene ningún beneficio en esas transacciones, dado que su finalidad es proporcionar ventajas y servicios de valor añadido a los clientes de MAPFRE”.
Dicho queda.