• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Blogs

Marketing fácil para talleres: mejora tu ficha de Google My Business

27 julio, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Marketing fácil para talleres: mejora tu ficha de Google My Business

En el anterior artículo expliqué lo fácil que es dar de alta tu negocio en Google para aparecer en las búsquedas de forma gratuita.

El objetivo de hoy es mejorar tu ficha con la información clave para posicionarte mejor que la competencia. Esto es pan comido, vamos allá.

Una palabra clave vale más que mil imágenes

Hoy rompemos una lanza a favor de las palabras. Te voy a demostrar lo importante que es que utilices las palabras adecuadas en tu ficha.

Pongamos que tienes antojo de una tarta de queso. Coge tu móvil y busca en Google Maps: tarta de queso. ¡Sorpresa! Restaurantes y pastelerías que hacen tartas de queso cerca de ti. Google lo sabe porque la palabra clave aparece en el título, en la descripción, en las reseñas e, incluso, en su web. ¿Adivinas qué pasará si buscas embrague o cambio DSG?

Pues bien, ahora que sabemos esto, vamos a ir paso a paso completando cada apartado de la ficha teniendo muy presente este aprendizaje.

Los 5 apartados imprescindibles

Una vez accedes a tu perfil para gestionar tu ficha, verás varios apartados a la izquierda. Solo 5 son imprescindibles para ti, así que vamos a verlos:

1. Información

Aquí están los datos que ya añadiste a la hora de crear tu ficha, pero podemos editarlos y mejorarlos.

Hay 4 secciones que debes revisar bien:

– El nombre: si tu taller se llama Rodrigo S.L., bien por ti. Pero si quieres que te encuentren -amigo Rodrigo-, pon Taller Mecánico Rodrigo. Así, los que busquen taller, mecánico -o incluso Rodrigo-, te podrán encontrar.
– Las categorías: elige bien (y varias) categorías: taller mecánico, taller de reparación de automóviles, taller de automóviles, mantenimiento y reparación de vehículos, mecánico…
– Los datos: pon bien la dirección, el teléfono, el horario… No ganes un cliente y lo pierdas al momento porque el teléfono está mal o porque se te olvidó cambiar el horario de verano.
– La descripción de la empresa: tienes 750 caracteres para venderte. Eso es más que un elevator pitch. Si eres especialista en el aire acondicionado, que no falten palabras clave relacionadas: climatizador, temperatura, ventilación, recargar el gas, compresor, condensador… Una pista: que no falte tu localidad (Taller mecánico en Alcobendas, especialista en reparación de aire acondicionado…)

2. Opiniones

Las estrellitas y el número de opiniones son importantes, pero aún más lo que escriben (y lo que respondes). Es bueno que digan que eres atento y amable, pero más que digan que reparaste su cambio automático DSG, porque son palabras más relevantes con tu negocio y pueden atraer a más usuarios.

Como no puedes controlar lo que escriben los clientes (ni se te ocurra hacer trampas), te propongo dos cosas:

1) Responde a las opiniones: las buenas para agradecer su tiempo y su valoración, las malas para hacer autocrítica o defenderte demostrando educación y humildad. No elimines opiniones negativas o parecerá que ocultas algo.
2) Consigue más opiniones: ¿le entregas las llaves a un cliente satisfecho? Anímale a que escriba una reseña en Google. Una forma rápida de llevarlos hasta tu ficha es con un código QR, para que lo escaneen desde el móvil.

3. Fotos

Es hora de lucirse. Hay dos fotos que tienes que subir sí o sí: logotipo y portada. Ambas son las que se muestran en tu ficha en el primer vistazo. Espero que no fuera tu cuñado quien te hizo el logotipo.

Para la foto de portada, elige algo que sea reconocible: tu fachada, tu equipo o tú mismo trabajando. Saca una foto bien enfocada e iluminada y no le pongas filtros, ya que la idea es que te reconozcan, no que te parezcas a Brad Pitt.

Aparte de estas fotos, hay apartados para subir fotos de tu equipo, del exterior de tu negocio o trabajando. No está de más, pero no es imprescindible.

4. Servicios

¡Aquí estamos para servir! Al elegir tus categorías de empresa, Google ha seleccionado una serie de servicios que están relacionados, pero también puedes crearlos tú. En cada uno de ellos, puedes poner un precio y una descripción.

Piensa en Google como en un comercial que trabajará para conseguirte clientes sin descanso. Será buena idea que sepa todos los servicios que podéis ofrecer, ¿verdad? Manos a la obra, no te olvides de las palabras clave y verás que es más rápido de lo que parece.

5. Publicaciones

En realidad, si has llegado hasta aquí es que ya has optimizado tu ficha. Pero no te puedes ir sin saber que desde tu ficha de Google My Business también puedes hacer publicaciones que hablen de novedades, eventos, ofertas, productos…

Esto es importante, porque a partir de ahora deberías dedicar un rato cada mes para entrar a tu ficha y hacer revisiones y ajustes:

– Mira las estadísticas: verás cuántos usuarios han visto tu ficha y la han utilizado para llamarte, desplazarse hasta tu taller o ver tus contenidos.
– Haz una publicación: una oferta para revisiones, una nueva formación que habéis hecho… Una cosa al mes como mínimo.
– Por último, responde a las opiniones y asegúrate de que toda tu información es correcta: horarios, festivos, teléfonos…

En el próximo artículo os daré varias ideas para conseguir más opiniones en tu ficha. ¡Será tan breve como efectivo!

Espero que optimizar vuestra ficha de Google My Business os haya resultado sencillo. Si no ha sido así y necesitas ayuda, no te desanimes y contacta con QTaller, una empresa especializada en talleres de automoción que te ofrece soluciones para hacer tu día a día más rentable (y más sencillo).

Etiquetas: Álvaro Arroyogoogle my businessmarketing digitalQTaller
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

23 junio, 2022
Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

23 junio, 2022
Doga Parts mejora su buscador de piezas

Doga Parts mejora su buscador de piezas

23 junio, 2022
NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

23 junio, 2022
Siguiente
¿Cómo ha impactado la pandemia en el mantenimiento de los vehículos?

¿Cómo ha impactado la pandemia en el mantenimiento de los vehículos?

«Es peligroso usar equipos de diagnosis piratas en un taller»

"Es peligroso usar equipos de diagnosis piratas en un taller"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES